jueves, 21 de octubre de 2021

Inicia en México proyecto para reducir contaminación de los mares mediante el uso de extractos de algas en la agricultura

En coordinación con el CICESE de Ensenada, Grupo Ficosterra aborda el reto de reducir la aplicación de fertilizantes convencionales sin afectar la productividad y el medio ambiente.



Grupo Ficosterra ha demostrado que el uso de bioestimulantes reduce sensiblemente el uso de fertilizantes de origen mineral y en consecuencia, la carga de contaminantes que se filtra hacia los mares, además de aumentar la productividad de las cosechas entre un 6 y un 15%. Grupo Ficosterra –empresa de biotecnología marina dedicada al desarrollo de insumos agrícolas con base en algas– anunció el inicio en campo del proyecto Nutrialgae, que tiene como objetivo demostrar que el uso de bioestimulantes elaborados a base de algas marinas reduce sensiblemente el uso de fertilizantes de origen mineral y en consecuencia la carga de nitrógeno y fósforo que se filtra hacia los mares... Nota completa aquí.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

El Pelón’, de la Anti-Unión, es detenido en CdMx; está ligado a balaceras y homicidios en la Cuauhtémoc

  El Pelón posiblemente está relacionado a un evento de agresión con disparos de arma de fuego ocurrido en la colonia Morelos, hace unos día...