sábado, 16 de agosto de 2014

No se puede subir el salario mínimo a lo “loco”: CANACINTRA

Toluca, Méx.- María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), indicó que la discusión del salario mínimo o los posicionamientos del mismo son mal estructurados, ya que no están pensando en que México camine en materia económica.
Señaló que los empresarios están de acuerdo en que los trabajadores deben de ganar bien, pero que también esto del salario debe de estar muy bien amarrado con lo que es la productividad, y que no se debe de lanzar un salario mínimo nada más porque sí, ya que se debe buscar mayor eficiencia en cuanto a cadenas productivas.
Indicó que generar cadenas productivas sólidas y bien estructuradas brindará mejores oportunidades de empleos y condiciones positivas para los industriales, así como el crecimiento económico que se busca a nivel nacional.
"No podemos aventar salarios mínimos a lo loco y no podemos decir a la gente que tiene que incrementarse, un salario mínimo, porque siempre hemos dicho que es un referente y hoy por hoy tenemos que buscar que seamos mucho más eficientes en cuanto a nuestras cadenas productivas, si logramos esto, sin lugar a dudas va a valer la pena que tengamos mejores condiciones para la industria y obviamente estas condiciones se verán en una derrama acerca del personal", concluyó.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

El Pelón’, de la Anti-Unión, es detenido en CdMx; está ligado a balaceras y homicidios en la Cuauhtémoc

  El Pelón posiblemente está relacionado a un evento de agresión con disparos de arma de fuego ocurrido en la colonia Morelos, hace unos día...