viernes, 21 de junio de 2024

 

Escasez de agua y fugas en Edomex: un pipero narra 18 años de agonía de los pozos.

Ecatepec y Nezahualcóyotl son dos zonas del Estado de México que padecen escasez de agua desde hace años y que esta semana se sumaron a las afectaciones por los trabajos de reparación fugas en el Macrocircuito del Sistema Cutzamala. Ambos municipios tienen una alta demanda de pipas de agua en la entidad, lo que le asegura el trabajo a Guillermo Piedra, quien reparte el líquido, casa por casa, desde hace 18 años.

El hombre ha sido testigo durante ese tiempo de cómo se fueron secando los pozos de agua y cómo cada vez menos mexiquenses tienen acceso al servicio, ya sea por el desabasto o por las fallas en la infraestructura de la red hídrica.

Luego del anuncio realizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre la suspensión del suministro de agua en algunas partes de la Ciudad de México y el Estado de México debido a unas maniobras de reparación por fugas en el Sistema Cutzamala, el gobierno del EdoMex informó que 14 municipios serán los afectados por este corte momentáneo del servicio de agua.

De acuerdo con lo publicado en la cuenta de la Red Social X de la Secretaría del Agua del Estado de México, los municipios que se verán afectados por estos cortes serán Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Tenango del Valle y Toluca.

Las autoridades llamaron a la población que se podría ver afectada a tomar precauciones al respecto, pese a que dichas demarcaciones cuentan con fuentes propias de abastecimiento, las cuales ayudarán a reducir las afecciones ocasionadas por los trabajos federales. Las autoridades mexiquenses recordaron que los trabajos en el Cutzamala durarán 6 horas.

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó ayer que se detectó una fuga súbita en una de las válvulas de control del equipo número 4, de la Planta de Bombeo Número 5 del Sistema Cutzamala, por lo que se programaron trabajos de reparación en las horas ya mencionadas con el fin de generar el menor impacto posible en la población.

El Sistema Cutzamala es uno de los sistemas de abastecimiento de agua más grandes y complejos del mundo. Ubicado en México, su principal objetivo es suministrar agua potable a la Ciudad de México y a los municipios conurbados del Estado de México; suministra agua potable a una región que abarca gran parte del Valle de México, proporcionando aproximadamente el 25 por ciento del agua que consume la Ciudad de México y sus alrededores.

Dicho sistema se compone por una serie de presas y sistemas, los cuales son

  • Presa de Villa Victoria: Es una de las principales fuentes de almacenamiento de agua para el sistema. Esta presa, junto con otras, ayuda a regular el flujo de agua y a mantener la oferta durante los periodos secos.
  • Presa Valle de Bravo: Otra de las grandes fuentes de almacenamiento y regulación, que trabaja en conjunto con la presa de Villa Victoria.
  • Sistema de Túneles y Conducciones: El agua es transportada desde las presas a través de una serie de túneles y conductos subterráneos que recorren más de 150 kilómetros. Estos túneles atraviesan montañas y valles, superando obstáculos geográficos significativos.
  • Plantas de Bombeo: El sistema incluye varias plantas de bombeo que elevan el agua a lo largo de su recorrido. Estas plantas son esenciales debido a la topografía de la región, que requiere levantar el agua desde áreas bajas hacia zonas más altas. La energía necesaria para este bombeo es significativa y representa un desafío operativo y económico.
  • Plantas de Tratamiento: Antes de llegar a los usuarios finales, el agua pasa por plantas de tratamiento donde se eliminan impurezas y se asegura su potabilidad. Estas plantas utilizan procesos químicos y físicos para tratar el agua.

Uno de sus desafíos más importantes son el abastecimiento sostenible del vital líquido, ya que dada la alta demanda de agua en la CDMX, el Sistema Cutzamala es crucial para mantener un suministro continuo y fiable. Sin embargo, la sostenibilidad del sistema está en constante evaluación debido a factores como el crecimiento poblacional y el cambio climático.

El Sistema Cutzamala es una columna vertebral en el suministro de agua en una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo. Su operación y mantenimiento son vitales para la salud y bienestar de millones de personas, y el manejo cuidadoso de este recurso es una prioridad constante.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...