jueves, 20 de junio de 2024

 La tormenta tropical Alberto toca tierra en Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas.

Durante la madrugada del 20 de junio del 2024, el primer ciclón tropical nombrado de la temporada, toca tierra aproximadamente a las 4:30 horas tiempo del centro de México. El centro de Alberto llegó a Ciudad Madero, Tamaulipas, en los límites con el estado de Veracruz.

La playa principal azotada fue Miramar en Ciudad Madero, en la porción sureste del estado de Tamaulipas, fue golpeada por las bandas de nubosidad y el centro del de la tormenta tropical Alberto quien azota con fuerte intensidad con vientos de 100 km/h.

Por el momento se sienten los efectos de marejadas ciclónicas intensasoleaje elevado de hasta 4 metros de altura y vientos sostenidos superiores con ráfagas de 100 km/h, derivado del impacto en tierra a su paso lanza objetos como proyectiles y arranca algunos árboles de raíz, causando también inundaciones costeras.

Actualmente Alberto, se localiza en tierra en la latitud 22.3 grados norte con la logitud 98.3 grados oeste; se mueve lentamente al este-oeste a 20 km/h; registrando vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Con una presión mínima central de 997 milibares.

El extenso fenómeno tropical continuará generando lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros en las próximas 12 horas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Coahuila y lluvias puntuales intensas de 75 a 150 en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Bravo en la frontera entre México y Estados Unidos hasta Tecolutla, Veracruz.

Se cuenta con 300 refugios temporales habilitados por parte de Protección Civil en Tamaulipas. Mientras que en Veracruz se comunicó la suspensión de clases para este jueves y el viernes en los municipios del norte: Pánuco, Pueblo Viejo, Ozuluama, El Higo, Tampico Alto y Temporal.

Se informa también que ante posibles inundaciones urbanas y derrumbes en las zonas de montaña, sigue las indicaciones de los funcionarios locales y evacúa tu hogar si así se indica.

Hasta momento la Secretaria de Marina, cuenta con un desplegado un total de 1,403 elementos navales en zonas vulneradas por las afectaciones de la tormenta tropical Alberto, en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Durante esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre, es importante e indispensable tener una mochila o kit de emergenciadocumentos personales a la mano, principalmente si habitas en zonas de riesgo o vulnerable a la presencia de ciclones tropicales de fuerte intensidad.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...