jueves, 20 de junio de 2024

 

PROYECTA INE MAYORÍA CALIFICADA DE MORENA EN SAN LÁZARO; EN SENADO LES FALTARÍAN SOLO 2 VOTOS, QUE SERÁN LOS VOTOS OPOSITORES MÁS CAROS

Malas noticias para el sistema de división de poderes y de contrapesos en el Poder Legislativo Federal. Y es que, según proyecciones de especialistas del Instituto Nacional Electoral (INE) en la próxima legislatura, Morena y sus aliados PT y PVEM tendrían 364 curules en la Cámara de Diputados y 83 escaños en la de Senadores. Con ello se confirmaría la holgura de este bloque para aprobar en San Lázaro reformas constitucionales, aunque le faltarían dos escaños en el Senado para la ratificación. La citada proyección fue elaborada con los resultados definitivos de los comicios del pasado 2 de junio. En ese tenor, el panorama mostraría la coincidencia de los cómputos distritales con los primeros balances (conteo rápido y Programa de Resultados Electorales Preliminares), y destacaron que el cálculo se hizo según los parámetros constitucionales. Por otro lado, el INE determinó que el 31 de agosto darán por concluidas todas las actividades relativas al proceso electoral 2024, el cual arrancó un año antes, pues empezó el pasado 7 de septiembre. En los próximos dos meses y medio, el órgano electoral tiene programada una serie de revisiones, verificaciones y entrega de informes finales sobre los conteos rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como de la fiscalización de los gastos de campaña de los más de 20 mil cargos, entre otros. Estas actividades tienen el objetivo de recopilar, revisar y consolidar la documentación generada durante los comicios en materia de organización, capacitación y sistemas informáticos. La conclusión de actividades fue dividida en cuatro ejes temáticos que son complementarios al plan integral y calendario del mecanismo comicial federal: organización y logística documental para la conclusión del proceso electoral, revisión y validación normativa, administración de recursos institucionales y control interno y difusión institucional. Así las cosas.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...