Ciudad de México.- Los integrantes de la Cámara de Diputados aprobaron reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para armonizar el marco normativo en esta materia, luego de los cambios y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, informa el portal de Sin Embargo. Al fundamentar el dictamen, José Guillermo Anaya Llamas, presidente de la comisión de Seguridad Pública, explicó que al modificarse la estructura de las dependencias administrativas del Poder Ejecutivo, se eliminó a la Secretaría de Seguridad Pública a nivel federal, pero no se armonizó el marco normativo. Las atribuciones que tenía conferidas dicha dependencia, agregó, pasaron a la Secretaría de Gobernación (Segob), entre las que están: encabezar las políticas, programas y acciones encaminadas a garantizar la seguridad pública, la política criminal, así como proponer la política de prevención del delito a nivel nacional, ejercer la fuerza pública a través de la organización, dirección y supervisión de la Policía Federal, así como el sistema penitenciario en el orden federal. Anaya Llamas resaltó que la reforma al artículo 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública pretende derogar la fracción 5, toda vez que dicha norma prevé a la Secretaría de Seguridad Pública como parte integrante del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Cabe señalar que dicha propuesta fue aprobada con 291 votos en favor, uno en contra y 10 abstenciones.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada destacada
Gobierno federal publica decreto para sacar servicio de carga del AICM
Les da 108 días hábiles para mudarse a otro aeropuerto El gobierno federal publicó esta noche el decreto presidencial para sacar el servici...

-
Estado de México.- Para regular la expedición de licencias de manejo permanentes para automovilista y motociclista en el Estado de México...
-
México, D.F.- Quien en su momento tramitó la licencia para conducir, con vigencia permanente, puede tramitar la reposición en caso de rob...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario