
“No, no lo creo, yo creo que se ha avanzado sustancialmente, creo que ésta política educativa deberá dar resultados paulatinamente conforme va avanzando y conforme se van desarrollando los proyectos y programas de los consejos técnicos que integran a maestros y padres de familia”, precisó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública.
En el marco de la Ronda de audiencias públicas El derecho a una escuela libre de violencia, a la que convoca la Comisión de Educación y la representación en México de Unicef en el Senado, Curi Naime, urgió a llevar a cabo un diagnóstico preciso y focalizado que les permita atender el tema del bullying en su exacta dimensión.
En el marco de la Ronda de audiencias públicas El derecho a una escuela libre de violencia, a la que convoca la Comisión de Educación y la representación en México de Unicef en el Senado, Curi Naime, urgió a llevar a cabo un diagnóstico preciso y focalizado que les permita atender el tema del bullying en su exacta dimensión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario