lunes, 15 de abril de 2013

Plantea Segob a estados eliminar el 'narcolenguaje'

México, D.F.- El gobierno federal aseveró que comunicar es gobernar, por lo que llamó a realizar un esfuerzo para contar con una estrategia que le permita retransmitir a los usuarios de redes sociales, así como trabajar para desterrar los apodos del lenguaje oficial y recuperar los nombres, “porque el crimen organizado ha terminado por imponer su lenguaje a los medios al lograr que se vuelvan de uso común palabras como levantón, encajuelados o encobijados, entre otros”.
Lo anterior fue señalado durante los trabajos del primer Encuentro Nacional de Comunicadores en Seguridad Pública del país, efectuado en Acapulco, Guerrero, donde el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Roberto Campa, expuso que el contenido del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia busca reconstruir el tejido social.
Campa insistió en que la política de seguridad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está dirigida a disminuir la violencia y a proteger la vida de los mexicanos.
“La política del gobierno federal parte de la premisa de que la crisis de seguridad tiene dos componentes: uno, institucional y que está vinculado con policías, ministerios públicos, y dos, el que tiene que ver con las condiciones sociales, con el empleo, la desocupación, la educación, la salud, entre otros que son considerados factores de riesgo”, estableció el funcionario.

Milenio

No hay comentarios.:

Entrada destacada

El Pelón’, de la Anti-Unión, es detenido en CdMx; está ligado a balaceras y homicidios en la Cuauhtémoc

  El Pelón posiblemente está relacionado a un evento de agresión con disparos de arma de fuego ocurrido en la colonia Morelos, hace unos día...