lunes, 22 de diciembre de 2014

No funcionan 20% de las cámaras de vigilancia

Estado de México.- Regularmente, 20 por ciento de las cámaras de video-vigilancia de Toluca presentan fallas o no funcionan, reconoció el director de Seguridad Pública y Vial del municipio, Arturo Michelet Hernández Flores.
Indicó que actualmente existen 106 cámaras de video-vigilancia, de las cuales 80 por ciento tiene un buen funcionamiento y el resto presenta alguna irregularidad.
"Las cámaras, como cualquier artefacto mecánico y electrónico, presentan fallas. Nosotros las reportamos puntualmente a los proveedores, sin embargo, inciden muchas cosas, como la lluvia, la electrificación, algún cambio drástico de voltaje les afecta", argumentó.
Explicó que el sistema de video-vigilancia no depende de los operadores, pues no pueden observar a nueve cámaras de manera simultánea durante las 24 horas del día, por lo que las cámaras se enfocan en horarios, lugares y días prioritarios.
"Esto nos permitirá detectar el hecho 'in fraganti' o algunos patrones de conducta adversos a la zona, es decir, si cerca de tu casa tengo una cámara y el videomonitorista sabe que todos los días sales a las 08:00 de la mañana y sacas tu carro, y si un día no ocurre, esto es una conducta que debemos revisar y mandamos la patrulla para ver qué pasa", comentó.
Mencionó que el material que se obtiene de estas cámaras, donde se descubre algún ilícito, es entregado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Dijo que actualmente se trabaja en la capacitación de elementos recién egresados en materia de video-vigilancia y video-forense para que se integren a esta labor.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

Al estilo de 'El Lobo de Wall Street', financiera Black Wallstreet Capital lavaba dinero en CdMx

 Black Wall Street Capital fue cateada hace unos días en sus oficinas de la capital del país; cinco personas fueron detenidas . Sus oficinas...