lunes, 17 de junio de 2024

 

Ejidatarios de Tlahuapan exigen indemnización por creación del Parque Izta-Popo

Pobladores de los ejidos de San Juan Cuauhtémoc, San Martinito, San Pedro Matamoros e Ignacio López Rayón, pertenecientes al municipio de Santa Rita Tlahuapan, se congregaron sobre la autopista México-Puebla, en espera de que les paguen este día por las afectaciones tras el decreto de creación del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, de lo contrario amenazan con bloquear la vialidad.

De acuerdo a los manifestantes, el decreto del 29 de octubre de 1935 declaró a las montañas Popocatépetl e Iztaccíhuatl formaran el Parque Nacional, el cual sería trazado a 3 mil metros de altitud, respetando las áreas agrícolas y pobladas dentro de esta curva, estableciendo una distancia mínima de 100 metros respecto a estos terrenos.

Posteriormente, el 15 de octubre de 1947 se modificaron los linderos del parque, afectando así los ejidos de las comunidades de Santa Rita Tlahuapan; San Juan Cuauhtémoc, con 7.99 hectáreas, San Pedro Matamoros: 323.71 hectáreas, San Martinito: 31.68 hectáreas e Ignacio López Rayón: 48.36 hectáreas.

Por lo anteior, los comisariados ejidales de cada población, habiendo agotado los recursos legales, tramitaron los juicios agrarios números 44/2018, 45/2018, 46/2018 y 520/2017 ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 33 con sede en Tlaxcala, en donde se acreditó la afectación de las tierras y se reconoció por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que las tierras no habían sido pagadas.

Por ello, denunciaron que las dependencias federales han evadido el pago indemnizatorio y los ejidatarios se ven impedidos de aprovechar sus tierras bajo el argumento de que forman parte del Parque Nacional Izta-Popo.

Se encuentra un grupo representativo ante el tribunal Agrario con sede en Tlaxcala para esperar un resolutivo a su favor, es decir, el pago, sino es así, los pobladores han dejado claro que procederán a bloquear la autopista México-Puebla y la carretera federal México-Puebla, incluso señalaron que tienen gente que los apoyará a bloquear el Arco Norte.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...