jueves, 30 de abril de 2015

Conocen diputados nueve dictámenes en diversas materias

Ciudad de México.- El Pleno camaral conoció para trámite de publicidad nueve dictámenes sobre seguridad pública, matrimonio, pederastia, derecho a la alimentación, marina mercante, vivienda, declaración de ausencia, diligencias de geolocalización y de una moneda conmemorativa. Serán discutidos y votados en próxima sesión.
Un dictamen modifica los artículos 25 y 32 de la Ley Federal de Seguridad Privada, a fin de incrementar los requisitos que deben reunir los prestadores de estos servicios. Destaca que los vehículos que utilicen no podrán llevar aditamentos o dispositivos de iluminación que los confundan con los vehículos utilizados por las instituciones de seguridad pública o las Fuerzas Armadas.
También se tramitó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Civil Federal, cuyo objetivo es incrementar la edad actual para contraer matrimonio, en ambos casos a los 18 años, pues resulta violatoria a los derechos de la niñez.
Otro, establece cambios en el artículo 205 Bis del Código Penal Federal que institucionaliza la imprescriptibilidad del delito de pederastia y evitar que quede en la impunidad, ya que esta situación potencializa y extiende el peligro de volver a cometer los delitos, pues invita y alienta a recurrir en la alteración de la vida de las personas sin que exista pena alguna para los delincuentes.
De las comisiones de Derechos Humanos y de Desarrollo Social, se conoció el dictamen que expide la Ley del Derecho a la Alimentación, cuya intención es contribuir a la autosuficiencia, seguridad, soberanía y sustentabilidad alimentaria; fomentar el consumo de alimentos nutritivos y de calidad, así como regular la política alimentaria.
Asimismo, se informó del dictamen que expide la Ley Federal para el Fortalecimiento de la Marina Mercante y de la Industria Naval Mexicana, para favorecer, robustecer y ampliar las oportunidades de la marina mercante mexicana, además de las empresas nacionales que participan en el sector, frente a los retos de competitividad que presenta el mercado internacional.
Un dictamen reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Civiles, de las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establece el ejercicio de la acción por la vía civil federal a efecto de tener certeza en el desahogo de los juicios hipotecarios que involucran a los organismos nacionales de vivienda y que los organismos nacionales encargados de financiarlas  se puedan constituir, como depositarios de las mismas durante el juicio.
Otro modifica diversas disposiciones del Código Civil Federal y adiciona un artículo 371 Bis al Código Federal de Procedimientos Civiles, a fin de reducir de dos años a seis meses el término para solicitar la declaración de ausencia y de seis años a dos años, el término para emitir la declaración de muerte.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

Al estilo de 'El Lobo de Wall Street', financiera Black Wallstreet Capital lavaba dinero en CdMx

 Black Wall Street Capital fue cateada hace unos días en sus oficinas de la capital del país; cinco personas fueron detenidas . Sus oficinas...