lunes, 16 de marzo de 2020

¡La cuarentena no son vacaciones!

Se exhorta a toda la ciudadanía a tomar este asunto con seriedad.

Ciudad de México.- Ante la amenaza del coronavirus en el país lo cual obligó al gobierno mexicano a tomar las primeras medidas de distanciamiento social contra la pandemia, la SEP adelantó y amplió el periodo vacacional de Semana Santa.
Ahora el receso empezará el lunes 23 marzo y las clases se reanudarán el 20 de abril.
Sin embargo, se exhorta a la población a tomar este asunto con seriedad y seguir al pie las indicaciones que las autoridades sanitarias recomiendan para estas semanas de cuarentena evitando así cualquier contagio.
¿Que se debe a hacer ante una cuarentena?
1. Permanecer el mayor tiempo posible en casa.
2. Organizarse para que las actividades fuera de casa sean necesarias y con la menos exposición de los demás miembros de la familia.
3. En el caso de los trabajadores, presentarse a sus labores aquellos que no tengan opción; si se puede trabajar de forma virtual o forma aislada considerar esa opción.
4. Hacer el menor uso posible de transporte público.
5. Mantener una distancia considerable de otras personas para prevenir un posible contagio; mínimo 2 metros.
6. De ser posible hacer uso de servicios a domicilio, ya sea por cuestiones de comida o compras.
¿Qué se debe evitar en una cuarentena?
1. Tomar estos días de aislamento como vacaciones, es decir, evitar salir de viaje.
2. Asistir a lugares públicos como restaurantes, bares, cines, centros comerciales, museos, gimnasios, etc.
3. Asistir a eventos masivos tales como conciertos, partidos de cualquier disciplina deportiva, fiestas, etc.
4. Visitar familiares o amigos.
5. Visitar o tener contacto con gente de la tercera edad.

No hay comentarios.:

Entrada destacada

Delfina Gómez presenta Informe Regional desde Texcoco hoy 25 de septiembre

 La gobernadora del Estado de México  Delfina Gómez Álvarez  presenta su tercer  Informe Regional  hoy jueves  25 de septiembre  desde su na...