Valle de Chalco, México.- En lo que va del año vecinos detectaron la existencia de al menos siete socavones en tres unidades habitacionales que se ubican en el cerro del Márquez, lo que ha provocado grietas en viviendas y mantiene con temor a sus moradores porque podrían hundirse.
Una de las oquedades más grandes se localiza en la unidad habitacional Real de San Martín. En ese punto la zanja es mayor a los 15 metros de largo por dos de profundidad. Se ubica en la avenida Tezonco.
Los residentes denunciaron que sus casas presentan afectaciones en sus estructuras.
"Esto pasa desde el 2010 y hasta el 2014 hemos sufrido socavones, cosas que empiezan como fugas de agua y el municipio viene y las rellena y nos deja el mismo problema", dijo Alma López, una de las habitantes del fraccionamiento.
"Tenemos temor porque se nos están hundiendo las casas. En mi calle hay un socavón y a la señora se le levantó toda la loseta. Empezó el hoyo en el jardín y se siguió hasta la avenida y se oía como si fuera una cascada", contó Olga García, otra de las residentes.
Los hundimientos detectados son generados por fugas de agua en las redes de agua y de drenaje.
Las oquedades además del fraccionamiento Real de San Martín se encuentran en las unidades habitacionales Real de Xico Uno y Dos.
Los vecinos pidieron al ayuntamiento de Valle de Chalco que solicite la presencia de geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que realicen estudios detallados de lo que ocurre en el lugar donde viven y saber con certeza porque se han presentado los socavones.
Por la sobre explotación de los mantos acuíferos, Valle de Chalco registra hundimientos anuales de 40 centímetros, lo que afecta la infraestructura hidráulica.
Una de las oquedades más grandes se localiza en la unidad habitacional Real de San Martín. En ese punto la zanja es mayor a los 15 metros de largo por dos de profundidad. Se ubica en la avenida Tezonco.
Los residentes denunciaron que sus casas presentan afectaciones en sus estructuras.
"Esto pasa desde el 2010 y hasta el 2014 hemos sufrido socavones, cosas que empiezan como fugas de agua y el municipio viene y las rellena y nos deja el mismo problema", dijo Alma López, una de las habitantes del fraccionamiento.
"Tenemos temor porque se nos están hundiendo las casas. En mi calle hay un socavón y a la señora se le levantó toda la loseta. Empezó el hoyo en el jardín y se siguió hasta la avenida y se oía como si fuera una cascada", contó Olga García, otra de las residentes.
Los hundimientos detectados son generados por fugas de agua en las redes de agua y de drenaje.
Las oquedades además del fraccionamiento Real de San Martín se encuentran en las unidades habitacionales Real de Xico Uno y Dos.
Los vecinos pidieron al ayuntamiento de Valle de Chalco que solicite la presencia de geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que realicen estudios detallados de lo que ocurre en el lugar donde viven y saber con certeza porque se han presentado los socavones.
Por la sobre explotación de los mantos acuíferos, Valle de Chalco registra hundimientos anuales de 40 centímetros, lo que afecta la infraestructura hidráulica.
El Universal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario