viernes, 14 de febrero de 2025

Pide Licencia Indefinida

 Este jueves 13 de febrero solicité licencia, por tiempo indefinido, al cargo de Senador de la República la cual fue aprobada por el pleno del senado el mismo día. Esta licencia la había anunciado con anterioridad, ahora se ha concretado y será por un tiempo razonable; el que me permita atender asuntos personales, de salud no delicados y por supuesto la necesaria reflexión que he venido haciendo y debo ampliar al cumplir 50 años de actividad política. En 1975 inicié esa actividad con el PMT del Ingeniero Heberto Castillo. En el 2025 estoy en morena de #AMLO. Siempre en la misma ruta, con el mismo propósito; acabar con las desigualdades en nuestra nación. Ahora tengo que observar detenidamente el desarrollo de morena. Lo que pasa en mi partido y lo que tenemos que hacer para mejorar la militancia y la organización partidista. Revisar cuales de mis sueños, para tener un país mejor, se han cumplido o seguirán siendo sueños. No va ser inútil el tiempo que le dedicaré a estas cuestiones, como no será inútil el que utilice para escribir parte de lo vivido en estos 50 años. ¡Por supuesto que no será inútil esta pausa! Para mi persona va a servir mucho, para mi familia y para mis amigos tendrá también que haber en ellos un reflejo positivo.

No voy a ningún cargo público. No me voy de #morena. No me voy de mi Estado, mucho menos de #Texcoco, mi tierra natal en la cual sigo y seguiré viviendo. No me voy de mis amigos y compañeros que me estiman, me quieren y respetan. Ya me les fui, por decisión de ellos, a varios que durante muchos años trabajamos juntos para derrocar al priísmo, en especial al grupo Atlacomulco en el Estado de México. Ahora, algunos de ellos tienen la responsabilidad de lograr y mostrar el cambio que siempre ofrecimos que haríamos el día que sacáramos al #PRI del gobierno mexiquense. Espero que lo logren.


Tengo un cariño especial a la maestra Delfina Gómez Álvarez, nuestra gobernadora del Estado de México y a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México. Les ayudé todo lo que pude para que llegaran a esos cargos. Poco o mucho, pero contribuí a sus triunfos. Cumplido ese propósito y teniendo ellas esas responsabilidades, deseo que logren la transformación que requiere nuestra nación y en particular el Estado de México. Me gustó mucho lo que este miércoles comentó la presidenta Sheinbaum: “lo que hay es un cambio de régimen, del régimen de corrupción y privilegios a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo”. Sin duda, esa es la mayor tarea y el mayor compromiso que hay que lograr lo más pronto posible. He cumplido al 100% en el senado con la #4T durante estos 6 años y medio. No hay nada que puedan recriminarme en mi actuación senatorial. Estoy convencido de que mi compañera Sandra Luz Falcón, quien es mi suplente, también cumplirá en el senado el compromiso que hicimos con los mexicanos y con la Doctora Sheinbaum. Así que cubierto el senado con ella y no teniendo responsabilidades gubernamentales en mi Estado, ni a nivel federal, estoy seguro que es el momento para esa reflexión y para esa necesaria atención de temas personales. Lo único que no puedo dejar del todo, es la comunicación y mi relación con los Mexiquenses de Corazón, con varios alcaldes y legisladores. Mientras ellos requieran, seguiré ayudándoles en la medida de mis posibilidades y de sus necesidades.

Por un tiempo estarán cerradas mis redes sociales y espero que pronto, o cuando dios diga, nos veamos. Saludos y abrazos a toda la gente que está en mi vida.

¡Amor prohibido! 6 de cada 10 mexicanos tienen una relación de pareja en el trabajo: qué dice la ley


 El IMSS reporta que 20 por ciento de las bajas por estrés laboral están relacionadas con conflictos interpersonales.

Vivir un romance prohibido en la oficina es un riesgo que están dispuestos a correr 6 de cada 10 mexicanos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero hay muchas preguntas acerca de este tipo de relaciones, que en el marco del 14 de febrero te vamos a responder.

En los últimos años, el impacto de las relaciones de pareja en el ámbito laboral ha sido un tema de creciente interés para psicólogos, empresarios y legisladores, sobre todo si 60 por ciento de los trabajadores asegura haber tenido o tener una relación sentimental con un compañero de trabajo.

Ventajas y desventajas de tener novio en el trabajo

De acuerdo con estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)40 por ciento de los empleados que mantienen relaciones sentimentales con compañeros reportan dificultades para separar los problemas personales de las responsabilidades laborales. Esto puede derivar en disminución de la productividad, estrés e incluso acoso laboral.

Claudia Rodríguez, especialista en relaciones interpersonales, explicó que las relaciones de pareja en el trabajo pueden tener efectos positivos y negativos. “Por un lado, compartir el mismo espacio laboral puede fortalecer el vínculo emocional, ya que ambas partes comprenden las presiones y dinámicas del trabajo. Sin embargo, también existe el riesgo de que los conflictos personales se trasladen al ámbito profesional, afectando el desempeño y la dinámica del equipo”, explica.

De acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2022, 35 por ciento de los trabajadores mexicanos ha experimentado algún tipo de conflicto laboral derivado de una relación de pareja en el trabajo.

Entre los problemas más comunes se encuentran los favoritismos, los celos y la falta de profesionalismo. Además, el IMSS reporta que 20 por ciento de las bajas por estrés laboral están relacionadas con conflictos interpersonales, incluyendo aquellos derivados de relaciones sentimentales. Esto representa un costo significativo para las empresas, que deben lidiar con ausentismo y rotación de personal.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo en México?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no prohíbe explícitamente las relaciones sentimentales entre compañeros de trabajo. Sin embargo, establece lineamientos para garantizar un ambiente laboral libre de discriminación, acoso y conflictos de interés. El artículo 3 de la LFT señala que “todo trabajador tiene derecho a un trato digno y a un entorno laboral que respete su integridad física y emocional”.

“Por su parte, el artículo 47 establece que un empleado puede ser despedido si su conducta afecta la disciplina o el buen funcionamiento de la empresa. Esto incluye situaciones en las que una relación de pareja genere conflictos que perjudiquen el ambiente laboral o la productividad”, explica Karen Romero, directora de operaciones en Essentia Advisory SC, firma especializada en la administración integral de recursos humanos y en el acompañamiento a empresas emergentes desde su creación.

Recomendaciones para empresas y empleados

Ante este panorama, Romero recomienda que las empresas implementen políticas claras sobre relaciones interpersonales en el trabajo.

“Es importante que las organizaciones fomenten una cultura de transparencia y profesionalismo, sin invadir la privacidad de sus empleados”, sugiere la especialista.

Para los empleados se aconseja establecer límites claros entre la vida personal y profesional. “Es fundamental mantener la comunicación abierta y resolver los conflictos de manera madura, sin involucrar a terceros o afectar el desempeño laboral”.

Aunque las relaciones de pareja en el trabajo pueden ser una fuente de apoyo emocional, también representan un desafío para la convivencia laboral. La clave está en encontrar un equilibrio que permita mantener tanto la armonía personal como la profesional.

Jueces y magistrados que no participarán en elección judicial buscan crear su propio partido

 


Ciudadanía YA está buscando el apoyo popular y de otros miembros y ex miembros del Poder Judicial para pasar a la siguiente etapa del INE para volverse un partido político.

Jueces y magistrados, quienes renunciaron para no participar en las primeras elecciones del Poder Judicial, decidieron aventurarse y tratar de crear su propio partido político, que pretende llevar el nombre de Ciudadanía YA y tendrá como lema y visión “reestablecer el Estado de Derecho” en el país.

¿Quién es el responsable de la creación del partido de jueces y magistrados?

Reynaldo Reyes Rosas es quien impulsa el nuevo partido. Será el apoderado legal y el representante de cualquier trámite ante el INE y el portavoz del llamado a la ciudadanía, base trabajadora del Poder Judicial, jueces y magistrados en retiro, para sumarse al proyecto que busca ser una nueva opción política.

Reyes Rosas fue quien presentó el primer amparo en contra de la reforma judicial. Encabezó mítines y protestas, y renunció apenas a su cargo el 31 de noviembre, negándose a participar en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, próximo a realizarse en junio de 2025.

“Me separé del cargo, mi último día fue el 30 de diciembre y el 31 empecé a reflexionar sobre qué es el paso a seguir porque la lucha continúa. Estuvimos meditando. Somos ajenos a la historia política de nuestro país, salvo esta lucha que a nivel personal empecé con motivo de la reforma”,

El 28 de enero, a las 16:39 horas, se entregó la documentación como Ciudadanía YA, A.C., y notificaron que, de pasar a la siguiente etapa, recabarán firmas con reuniones distritales en todo el país.

“Ya la reforma se materializó, es desastrosa y sus consecuencias serán históricas, pero la lucha para recobrar el Estado Derecho sigue vigente, por eso opté junto con un grupo de amigos, ciudadanos honestos, honrados, de gran autoridad moral, llevar a cabo este sueño”.

Al ser cuestionado sobre si el partido de jueces consolidará una estructura nacional con nombres de jueces y magistrados relevantes en cada distrito, Reyes Rosas pidió esperar a que el INE les dé el visto bueno para poder detallar más nombres de integrantes.

Sin embargo, debido a que la Ley General de Partidos Políticos prohíbe que las fuerzas políticas estén representadas por algún ministro, juez o magistrado del Poder Judicial federal o local, el ahora ex miembro del Poder Judicial afirmó que ninguno de estos casos de primer nivel en activo participará en la organización, pero reconoció que sí se apoyarán de la base trabajadora para que siga con el “espíritu de lucha” tras la reforma.

“Sería clase trabajadora, sí magistrados en retiro, sí jueces en retiro, pero no magistrados en activo ni jueces en activo ni menos aún ministros en activo. Es un tema que se debe cuidar, tendremos que ser muy cuidadoso es la ley”.

También aprovechó para aclarar que, desde ya, se desmarcan de cualquier partido político, sin importar “que simpatice o no simpatice con Morena”, pues consideró que luego de que la oposición no logró frenar la reforma, quedó claro que la vía que les queda sólo es “con gente pura y no corrupta”.

“Y no abanderamos una ideología en particular, la finalidad es recobrar el Estado de Derecho, y para eso hay una conjunción de hombres y mujeres y de cualquier persona, porque no tenemos la visión de discriminar ni excluir ni marginar, aquí se requiere de gente ciudadana, personas, hombres mujeres, lesbianas, bisexuales, católicos, no católicos, el requisito únicamente es gente honorable, gente honesta, gente no corrupta, gente que no esté viciada con la ni siquiera con la política, porque la visión que tenemos es que en este país no se ejerce política, se ejerce grilla”.

DETIENEN A CORDINADOR DE MP DE LA FISCALIA DE GÉNERO

 


DETIENEN A CORDINADOR DE MP DE LA FISCALIA DE GÉNERO DE LA ZONA ORIENTE, ÚN POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DE ESA ÁREA Y AÚN IZQUIERDO, DICHOS SUJETOS FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA ESTATAL, ESTOS EN EL CIRCUITO INTERIOR DE LADO DE CD NEZAHUALCOYOTL DIRECCIÓN PUEBLA TUVIERON UN ALTERCADO CON LOS TRIPULANTES DE UN CAMIÓN, ESTOS PIDIERON APOYO DE LA POLICÍA ESTATAL, LA POLICÍA ESTATAL LOS UBICÓ 20 KILÓMETROS ADELANTE YA EN EL MUNICIPIO DE IXTAPALAUCA, ESTOS SERVIDORES PÚBLICOS AL VER A LA POLICÍA ESTATAL INTENTARON DARSE A LA FUGA, PERO FUERON ALCANZADOS Y SOMETIDOS PARA PONERLOS A PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL MP LOS 3 VENÍAN EN ESTADO DE EBRIEDAD ADEMÁS SE ASEGURARON UN PISTOLA COLT CALIBRE 38 SUPER Y UNA PATRULLA MARCA VW TIPO JETTA DE COLOR GRIS

LA FISCALIA DE GÉNERO ES DE LAS MÁS QUEJAS TIENE POR NO ATENDER AL CIUDADANO PRINCIPALMENTE MUJERES VAN A PEDIR JUSTICIA Y LES PONEN MIL PRETEXTOS ESPEREMOS QUE EL FISCAL GENERAL DE LA FGJEDOMEX DE UNA VEZ REMUEVA A SU FISCAL DE GENERO

Entrada destacada

El Pelón’, de la Anti-Unión, es detenido en CdMx; está ligado a balaceras y homicidios en la Cuauhtémoc

  El Pelón posiblemente está relacionado a un evento de agresión con disparos de arma de fuego ocurrido en la colonia Morelos, hace unos día...