martes, 14 de mayo de 2024

EL GOBIERNO PANISTA DE TEZOYUCA UTILIZA A LA POLICÍA MUNICIPAL PARA AMEDRENTAR A ACTIVISTAS DE MORENA

 Al ver el impresionante crecimiento de MORENA en este municipio, culminado el día domingo con una marcha de mas de 800 personas en la Colonia Buenos Aires, el gobierno municipal panista a través de la alcaldesa interina, Adelina De la Cruz Bernal reprime y hostiga a los activistas de MORENA al no dejar pintar bardas exigiendo un permiso, que no les corresponde.

Los hechos se suscitaron este lunes cerca del mediodía, cuando se pintaba una barda a favor de la aspirante a la Alcaldía, Alma Alcántara por Morena, cuando en un «operativo en contra de la democracia», arribaron al lugar ubicado en la Prolongación 20 de Noviembre en una empresa denominada COMALSA, tres patrullas y 7 elementos de la policía municipal, que de inmediato y en forma intimidatoria y prepotente exigieron el permiso o de plano tendrían que dejar de pintar y ser remitidos.



Sin embargo, los activistas de MORENA se opusieron a este acto autoritario y preguntaron el porqué de tal situación, en donde los uniformados contestaron que fue «una denuncia anónima», por lo cual al empezar a realizar llamadas telefónicas con la autoridad y señalar que los uniformados serían denunciados en la Mesa de Responsabilidades de la Fiscalía Estatal, por el abogado del la candidatura de MORENA-PT y Verde,
Mario Peláez, a lo cual los uniformados se retiraron del lugar.


Sin embargo, activistas de MORENA culpan de manera directa el ex alcalde del PAN Edgar Uriel Morales Ávila y hoy candidato a reelegirse a la alcaldía de ordenar esta acción, ya que simplemente ve como su movimiento desgastado por la falta de obras y acciones no crece, en tanto la gente del municipio ve como una nueva esperanza a MORENA y su candidata Alma Alcántara, encamine para bien a Tezoyuca.
Por lo que desecharon que la autora intelectual sea la alcaldesa interina Adelina De la Cruz Bernal habitante de Ejidos de Tequisistlán y que en días pasados ocurrió lo mismo, quien era la cuarta regidora y fue la única que accedió a sustituir al ahora ex alcalde Edgar Morales, ya que a decir de los propios regidores sólo firma lo que le ordena desde «atrás del trono» el propio aspirante de Acción Nacional, gastándose el erario en la campaña, incluso con guerra sucia, que él panista pidió no hacer al inicio de su campaña proselitista y con estos hechos faltando a su propia palabra.
Cabe mencionar que los activistas recriminaron el hecho de que mientras la delincuencia hace de las suyas prácticamente en todo el territorio municipal, las pocas patrullas y elementos que tiene la policía municipal, se utilizan para reprimir al pueblo.


Dan de baja a 36 trabajadores del sector salud al día en Edomex

 Presentó una reducción de 6.3 por ciento en solo tres meses personal del servicio médico, paramédico y de enfermería, revela Transparencia Fiscal de la Secretaría de Finanzas mexiquense.

De enero a marzo de este año, el personal operativo del sector salud de la entidad pasó de 51 mil 525 a 48 mil 256, es decir una reducción de 6.3 por ciento en sólo tres meses, que representó la baja diaria, en promedio, de 36.32 personas del servicio médico, paramédico y de enfermería, revela el área de Transparencia Fiscal, de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México.

Los datos de la Dirección de Personal del Poder Ejecutivo muestran un decremento generalizado en las plazas, el cual también se refleja en el número de policías y custodios, así como del personal magisterial, que en solo el primer trimestre del año lleva una baja de 140 mil integrantes docentes, tanto de plaza-jornada como de hora-clase. 

De acuerdo con estos reportes oficiales, en 2021 el gobierno estatal contaba con 352 mil 942 personas servidoras públicas, pero en el 2022 la cifra disminuyó a 351 mil 639 y para el 2023 a 344 mil 823 y a marzo de este año quedó en 337 mil 621, que representa cuatro puntos porcentuales menos.

Tan solo comparando el primer trimestre con el cierre del ejercicio fiscal anterior, se observan cambios. El total pasó de 344 mil 823 a 337 mil 621, donde el personal del sector salud pasó de 67 mil 152 a 63 mil 133; el de seguridad y justicia, de 29 mil 743 a 28 mil 828; el magisterio, de 232 mil 282 a 230 mil 100 y el personal personal administrativo central de 15 mil 646 a 15 mil 560. Esto, tomando en cuenta al personal operativo y administrativo de cada área.

En el renglón seguridad y justicia hay, de manera general, 28 mil 828 personas, de las cuales 20 mil 993 son policías y custodios este año, cuando el 31 de diciembre eran 21 mil 244.

Respecto al área de salud, de las 63 mil 133 personas contratadas, 48 mil 256 tienen la categoría de médicos, paramédicos y enfermeras, cuando al iniciar el año había 51 mil 524 personas de estos tres rubros.

En este último caso la baja es añeja, pues en 2019 la entidad contaba con 51 mil 507 médicos, paramédicos y enfermeras, pero en 2020 se dio una fuerte contratación y subió a 53 mil 150.

En el 2021, en plena pandemia sanitaria por la presencia del Covid-19 la cifra cayó a 52 mil 553; para el cierre del siguiente año, quedó en 51 mil 607; en 2023 registró 51 mil 525 y a marzo de este año hay sólo 48 mil 256 especialistas de la salud, encargados de atender a toda la población abierta que acude al sector público por atención médica.

Presenta Isaac Montoya sistema integral de movilidad para Naucalpan

 El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia afirmó que se garantizará el desplazamiento con calidad, seguridad, accesibilidad, oportunidad y eficiencia.

Para garantizar la movilidad sostenible en Naucalpan, el candidato a la presidencia municipal de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Isaac Montoya Márquez , presentó el plan denominado Sistema Integral de Movilidad pública, libre y equitativa, conformado por siete proyectos que se realizarán de la mano del gobierno estatal y federal, y ya que gobierne la cuarta transformación en Naucalpan, impulsará su ejecución y se demostrará que se puede lograr la transformación.

El abanderado de Morena, PT y PVEM, afirmó que este plan busca consolidar un sistema integral de movilidad, garantizando el desplazamiento de las personas con calidad, seguridad, accesibilidad, oportunidad y eficiencia procurando un sistema integral y multimodal, que considerará la movilidad activa y un esquema de reducción de las emisiones contaminantes.

Enfatizó, para llevar a cabo este proyecto de movilidad, en coordinación con autoridades estatales y federales, “vamos a coadyuvar y a trabajar de la mano en proyectos que hemos estado impulsando desde la legislatura”, y que vamos a seguir acompañando ya en el gobierno municipal, subrayó.
El candidato de Morena, ante la importancia de este proyecto se suma al Plan Colibrí que lleva a cabo el gobierno estatal y va a colaborar en la construcción de siete proyectos, algunos se realizarán, y otros serán de la mano y acompañamiento, pero, el más importante, es la Línea 3 del Mexicable, que este año será una realidad y que planteó desde la Legislatura local e incluso antes de que llegara a gobernar la 4T el Estado de México, llevaba 10 años congelado.

Agregó, este proyecto irá de Cuatro Caminos hasta Izcalli Chama, es un proyecto de más de 9.6 km y proporcionará una movilidad segura a más de 250 mil personas en las zonas más inaccesibles de Naucalpan, contemplando 10 estaciones y esto va a permitir que se cambie la vida, el entorno de mucha gente y se active la economía.

En conferencia de prensa, el aspirante de Morena, PT y PVEM, estuvo acompañado los candidatos Jenny González, distrito 17 e Israel Espíndola por el distrito 30, la coordinadora estatal de transporte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Guadalupe Bermeo quien junto con la asociación se sumó a la campaña del morenista, así como representantes de la sociedad civil y Omar Fuentes Navarro, representante de las familias fundadores de Naucalpan.

Isaac Montoya, detalló que otro de los proyectos es una de las propuestas de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, la construcción del tren que correrá de Río Hondo hasta Buenavista. Además del plan de una línea del Mexibús que atravesará Naucalpan, a través del Periférico norte.

El próximo presidente municipal de Naucalpan, destacó el proyecto de la rehabilitación del paradero norte de Cuatro Caminos, que desde su trabajo legislativo planteó. “Otra obra más, es la regeneración de la avenida Primero Mayo, rescatar la avenida, banquetas, pasos peatonales, bajo puentes, porque actualmente está muy abandonada y complica la movilidad en la zona”.

También, puntualizó el aspirante morenista, se proyecta el desahogo, una alternativa vial de la zona de Los Cuartos, que sufre un colapso permanente. Y finalmente, refirió, se realizará un proyecto para la Cuenca de San Mateo, la culminación del Par vial en beneficio de 170 mil habitantes, porque no se ha culminado por falta de interés del actual gobierno panista.

Subrayó que la cuarta transformación, se caracteriza por resolver las demandas históricas, por ello, planteó, que se planea un proyecto de senderos seguros con videovigilancia y luminosos, se van a garantizar más de 30 km de zonas libres de violencia e inseguridad y el objetivo es que, desde Cuatro Caminos hasta Naucalpan, Loma Linda, al Molinito y de regreso hasta Cuatro Caminos se creará una burbuja de seguridad, para que sean zonas 100% seguras.

Puntualizó, es un proyecto de movilidad integral para garantizar que las personas transiten de manera segura en un medio de transporte digno y que existan interconexiones, centros de transferencia modal que serán accesibles y sustentables, para su seguridad se propone monitoreo las 24 horas con un botón de pánico y seguridad, a través de las burbujas, sistema de paraderos seguros, pensadas especialmente para las mujeres. Además de la accesibilidad en el transporte de público para las personas con discapacidad.


Tendrá Edomex 5.5 mdp extras para refugio de mujeres violentadas

 Son recursos federales, a parte tienen dinero estatal.

El gobierno del Estado de México firmó dos convenios con el Ejecutivo federal para poder recibir dos partidas de recursos para el programa “Refugio”, el cual le permite recibir 5.5 millones de pesos para atender a mujeres víctimas de violencia en la entidad. Si no se usa el recurso se deberá regresar a la tesorería de la federación en enero del siguiente año. 

Estos recursos son de carácter federal, aparte está la inversión que hace el gobierno estatal en sus 13 refugios que opera en la entidad para mujeres que reciben hospedaje, alimentación, vestido, atención médica, psicológica, jurídica, entre otros servicios. 

En el refugio son canalizadas de manera directa o a través de los 104 Centros Naranja que existen en la entidad, para atender a las mujeres e hijos, víctimas de violencia. Existe, además, un albergue específico para víctimas de trata, al cual se asignaron este año 22.5 millones de pesos.

Los dos convenios de coordinación y adhesión fueron firmados por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y por el Estado de México fue a través de las secretarías de Finanzas y de las Mujeres.

Del primer acuerdo le corresponden a la entidad 3 millones de pesos y del segundo 2.5 millones, los cuales se entregarán en dos exhibiciones. La primera en los 30 días hábiles posteriores a la fecha de la celebración del convenio y la segunda cuando el refugio presente el primer informe de ejecución del recurso y haya comprobado el uso de al menos la mitad de este dinero.

Con estos acuerdos se otorgan subsidios para llevar a cabo el proyecto que permitirá brindar protección y atención integral y especializada a mujeres y víctimas de violencia de género, y en su caso a sus hijas e hijos, conforme a los alcances, objetivos, metas, indicadores, actividades, cronograma de actividades y monto autorizado por Gobernación

Este programa cuenta a nivel nacional con un presupuesto de operación de 485.6 millones de pesos y tiene como argumento que el artículo 4 de la Constitución, el indica que toda persona tiene derecho a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar y por ello el gobierno federal creó el programa de apoyo para refugios especializados para mujeres.

Esto, como parte de una política pública integral con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos e interculturalidad y visión de la interseccionalidad que prevenga, atienda, sancione y erradique las violencias contra las mujeres.

A nivel internacional existen acuerdos donde se indica que el Estado es el responsable de suministrar de manera progresiva, por medio de entidades del sector público y privado, los servicios especializados apropiados para la atención necesaria a la mujer, objeto de violencia, inclusive refugios, servicios de orientación para toda la familia y el cuidado y custodia de las personas menores afectadas.

Los recursos presupuestales que se transfieran a la entidad no pierden su carácter federal y estarán sujetos en todo momento a las disposiciones federales que regulan su aplicación, control y ejercicio de los recursos públicos.

Aproximadamente 62 mil litros de agua destinarán a incendio en sierra de Tamaulipas

La lluvia de este lunes ayudó, sin embargo el siniestro afecta ya 2 mil 702 hectáreas.

Refuerzan combate al incendio forestal que se registra en la Sierra de Ciudad Victoria por aire con el helicóptero de la Secretaría de Marina que realizará 25 viajes al día, mientras que por tierra 326 combatientes continúan abriendo brechas cortafuegos. El siniestro afecta ya 2 mil 702 hectáreas.

Así lo informó, Luis Gerardo González de la Fuente, Coordinador General de Protección Civil (PC) en Tamaulipas.

 Explicó que, “La lluvia de anoche ayudó en el Cañón del Novillo y las técnicas que usarán los pilotos será a la zona norte, a la zona de Los Troncones, es ahí, donde se hará la descarga”.

Dijo que la capacidad de transportación del helicóptero Mi-17 es de 2 mil 500 litros por viaje y aproximadamente serán 24 o 25 viajes de descargas.

Esto es un promedio de 5 viajes por hora y así empezar a atacar el fuego, con las descargas de agua, además de un retardante del fuego, para que no siga corriendo el fuego.

Dijo que se han contabilizado 2 mil 702 hectáreas afectadas en la zona, desde que inició el incendio, al que se han sumado 326 combatientes que trabajan a pie.

Cabe destacar que, por medio de “la calabaza”, que es el recipiente en tierra, donde se vierte el agua, que trasladará el helicóptero hasta el lugar del siniestro en la sierra, para esparcirla y sofocar el incendio forestal.

Salud, trabajo y seguridad nos demanda Veracruz

 En Altotonga, Atzalan y Tlapacoyan llama el candidato a trabajar en unidad y consolidar el proyecto de recuperación del estado.

Con toda la emoción, con toda la fuerza, salgamos a convencer y a ganar con nuestro voto el Gobierno del Estado, la Presidencia de la República, el Congreso federal y el Congreso local, expresó Pepe Yunes, fortalecido y sólido en las preferencias de las y los veracruzanos luego de ganar de manera categórica el segundo debate.

Acompañado por líderes y representantes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, por las candidatas y los candidatos a las senadurías y a las diputaciones federales y locales de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, regresó a este municipio a reencontrarse con sus amigas y amigos de siempre.

“Estamos concluyendo esta campaña adelante con el apoyo, el ánimo y la energía que ustedes nos regalan”, les dijo y aseguró: “Vamos a ganar el 2 de junio para hacer del gobierno algo útil para Altotonga y para todo el estado”, que esté con las mujeres “y haga suyos los temas que les afligen, angustian y preocupan” como salud, trabajo y seguridad.

Al señalar que la gente quiere caminos, hospitales, servicio médico permanente con medicinas y espacios dignos para la educación, ofreció “el apoyo solidario y obligado de un gobierno que tiene que ver solo con el pueblo y con la solución de sus problemas”.

Así “con su voto, su coraje y determinación, podemos cambiar una realidad que nos tiene en el abandono, que nos agravia, nos lastima y nos agobia. Tenemos la oportunidad de llevar competencia, honestidad y resultados a donde se toman las decisiones. Podemos volver a hacer del campo prioridad para el Estado en los zapatos de los productores”.

Por eso venimos trabajando todos unidos, explicó el candidato a gobernador. “Hoy nos ven caminar en la misma dirección a integrantes de distintos partidos políticos junto con organizaciones productivas y la sociedad civil porque tenemos un solo propósito: que Veracruz vuelva a ser grande, que alcance la grandeza y el lustre que por mucho tiempo tuvo y que se tradujo en bienestar y mejores condiciones de vida para la gente”.

José Francisco Yunes Zorrilla enfatizó que, así como es necesario votar por las candidatas y los candidatos de esta coalición al Senado, al Congreso federal y al Congreso estatal, “hay que llevar a Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República”, ya que, dijo, ha servido a México y a Veracruz en la generación de mejores condiciones de igualdad y oportunidades pensando siempre y primero en quienes menos tienen.

Pepe Yunes llamó a las veracruzanas y veracruzanos a tomar conciencia de que, en estas tres semanas previas a la elección del 2 de junio, es urgente convencer a todas y a todos de salir a votar por un Gobierno de Verdad, que esté con la gente, resolviendo los problemas que hoy se han agravado y que aquejan a toda la población veracruzana.

Por último, tras advertir que en todo el estado “se siente el ánimo de triunfo, se siente la determinación de hacer valer nuestro derecho a votar”, reconoció que “ese ánimo solo tendrá sentido cuando se convierta en los votos que nos declaren vencedores”.

Este lunes, el candidato visitó también los municipios de Atzalan y Tlapacoyan, donde fue recibido en un ambiente de triunfo y alegría por miles de habitantes, que le reafirmaron su confianza y lo quieren ya como gobernador.

Activan la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

 A las 15:00 h de este lunes, se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa

La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó este lunes la activación de la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

A las 15:00 h de este lunes, se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

Lo anterior, debido a la presencia de un sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con ligero a moderado contenido de humedad, con cielo despejado a medio nublado. Por su parte, la estabilidad atmosférica es de moderada a fuerte, lo cual ha motivado el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y formación del mismo, dado que la radiación solar ha sido muy significativa y el viento en superficie ha persistido con intensidad débil en lo que va del día.

Mañana martes 14 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2

Rocío se cae, Pepe sigue subiendo y Dante se entrampa

 La noche del 27 de abril después del primer debate por la gubernatura, Polo Deschamps candidato de Movimiento Ciudadano, recibió una llamada del dueño del partido Dante Delgado, quien tras felicitarlo por su participación lo reconvino paternalmente. “Procura no pegarle tanto a Rocío en el siguiente debate; recuerda que si a ella le va bien a nosotros también”, le habría dicho.

Obediente, Polo le bajó a sus ataques contra la zacatecana y denunció que meses antes los Yunes de El Estero lo habían buscado para pedirle que la golpeara. Este comentario bastó para que se soltara el rumor de que pronto declinará en favor de Rocío.

¿Será?

Con Dante Delgado todo es posible.

Desde que anunció que su partido iría en solitario en busca de la presidencia y las gubernaturas cientos de cejas se levantaron. ¿Un partido con el 9% de la votación nominal aspirando a tanto? “Sí, recuerden que ya ganamos Jalisco y Nuevo León”, contestaba.

Aunque pronto apareció el peine. Movimiento Ciudadano iría de esquirol de Morena; cada voto para sus candidatos sería un voto menos para la oposición. Mediante un apretón de manos a la distancia porque se supone que se detestan, Dante y López Obrador sellaron el pacto que le redituará al senador más curules en el Congreso Federal y más dinero en su cuenta bancaria.

Pero…

En Veracruz las cosas se empezaron a complicar desde antes del primer debate. La diferencia que Rocío Nahle le llevaba al candidato opositor Pepe Yunes, comenzó a acortarse hasta quedar prácticamente en un empate. Ahora, el número de votos que reciba Polo no serán votos menos para Pepe, sino para la zacatecana.

De ahí que los morenos anden buscando sufragios hasta por debajo de las piedras. De ahí las amenazas a los alcaldes de la oposición, veinticuatro de los cuales se sumaron “voluntariamente y sin ser coaccionados” al proyecto de Rocío Nahle. Y de ahí que estén viendo en Movimiento Ciudadano su tabla de salvación si la contienda se cierra aún más.

¿Qué tantos votos le dará Polo a la candidata de Morena? Los que sean serán bienvenidos, lector. Lo importante es que Dante telefonee a su candidato para “sugerirle” que decline.

Nomás que quién sabe si ese telefonazo vaya a llegar, al menos de la forma como desean los morenos.

Este lunes el candidato al senado por MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió al candidato de su partido a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, que decline a favor de Xóchitl Gálvez. En entrevista con Azucena Uresti, dijo que dicha estrategia fortalecerá a la oposición y al mismo tiempo asegurará el bienestar de la República, lo que debió descomponer del estómago a Dante Delgado

Por su juventud, por la madurez política mostrada en pocos años, por su trabajo como alcalde de Monterrey, la ciudad más industriosa del país y porque como senador de la República será una piedra en el zapato de Morena, Luis Donaldo es desde ahora candidato natural de la oposición a la presidencia en 2030. Y su voz pesa, tanto que con su petición metió en un brete a Dante.

Si el cordobés le ordena a Máynez que vaya en solitario, su partido alcanzará el 4 por ciento de la votación, suficiente para seguir vivo y medrando del presupuesto. Pero si le ordena que decline a favor de Claudia Sheinbaum, aparte de que el mundo de le va a venir encima, dejará en la indefensión a Xóchitl Gálvez que no tendrá ya nada qué hacer.

En Vneracruz será diferente. Si Polo Deschamps recibe la orden de seguir en solitario, Movimiento Ciudadano quizá pierda su registro porque Polo no tiene la exposición mediática de Máynez. Y si le ordenan que decline a favor de Rocío Nahle declinará en solitario, porque la mayoría de los emecistas veracruzanos (como en el caso de Jalisco donde no quieren saber nada de Morena) sufragarán por Pepe Yunes.

Mientras a Xóchitl sí le hacen falta los votos de Máynez, a Pepe no le hacen mucha falta los sufragios de Polo. Aún así, en el segundo debate, le tendió la mano al empresario jarocho y lo invitó a caminar juntos.

Pero la decisión no depende de ellos sino de su jefe el cordobés.

Gente de su cercanía me dijo que a Dante no le hace ninguna gracia apoyar en Veracruz a una mujer que aparte de ser zacatecana, se ha convertido en símbolo nacional de la corrupción. “Sus simpatías están con Pepe Yunes”, me dijeron.

Su problema es que está entrampado porque López Obrador lo tiene bien apergollado de ahí mero, lector.

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...