jueves, 23 de mayo de 2024

EXTRABAJADOR DE GOBIERNO ESTATAL DENUNCIA QUE LO DESPIDIERON POR NO APOYAR A MORENA EN VERACRUZ-BOCA DEL RÍO, UN CALVARIO QUE VIVEN MUCHOS

 Los morenistas no entienden y siguen causando malestar social. 

En esta ocasión fue un extrabajador de Política Regional en Veracruz – Boca del Río quien denunció al gobierno estatal morenista por prácticas coercitivas y un despido injustificado basado en motivaciones políticas. Y es que el extrabajador identificado como Jesús Zárate Hernández relató que fue despedido de su puesto tras negarse a apoyar a los candidatos respaldados por el gobierno estatal durante la campaña electoral. Según su testimonio, recibió la notificación de su cese por parte de trabajadores enviados por el secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil, quienes le presentaron un documento de baja después de abrir dos actas que él se negó a firmar. Zárate Hernández, con siete años de experiencia en Política Regional, afirmó no haber tenido ninguna falta en su historial laboral y que siempre se mantuvo dentro de los lineamientos de la institución. Ante su despido, ha anunciado su intención de iniciar acciones legales ante las autoridades correspondientes. El exempleado también señaló que días antes de su despido, fue objeto de presiones por parte de sus superiores para que apoyara a los candidatos afines al gobierno estatal de Morena. Además, denunció haber sido acosado laboralmente por expresar críticas al Gobierno del Estado en sus redes sociales. Es importante resaltar que Jesús Zárate Hernández ingresó a Política Regional el 3 de junio de 2017 y, cuatro meses después, fue diagnosticado con diabetes, resaltando la importancia del seguro médico que le proporcionaba su empleo y del que los morenistas lo han despojado. Hasta el momento, las autoridades pertinentes no han emitido ningún comunicado al respecto pero siguen haciéndose evidentes las prácticas ilegales y desesperadas de los morenistas para levantar artificialmente a sus candidatos. ¿Y así presumen llevarle miles de puntos de ventaja a la oposición? Se les viene fuerte el voto de castigo. Y es que al igual que Zárate Hernandez, con miles de empleados los que están siendo presionados para que apoyen y voten por morena, so pena de perder sus empleos. Así las cosas

Nazario Gutiérrez promete regularizar predios en Texcoco

 El candidato a la alcaldía texcocana, “El amigo del pueblo” mantiene el compromiso de seguir trabajando con las comunidades.

Con campañas de regularización y escrituración para legalizar la tenencia de la tierra, Nazario Gutiérrez Martínez, Candidato de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dará certeza patrimonial a los texcocanos para que puedan contar con un documento oficial de propiedad.

En sus recorridos por las comunidades de Texcoco, “el amigo del pueblo” se comprometió con ser facilitador de servicios al ofrecer descuentos de hasta el 50 por ciento en el pago municipal de traslado de dominio para facilitar la escrituración de predios y que las familias puedan asegurar su patrimonio.

En su visita en las comunidades del Xolache y Boyeros, el candidato a la presidencia municipal de Texcoco, de la coalición MORENA, PT y Partido Verde de México, Nazario Gutiérrez, dijo que “están obligados a no fallar, nos venimos a comprometer para seguir trabajando en las comunidades, que sean ellos quienes decidan con qué obra quieren que empecemos”, manifestó dirigiéndose a los vecinos de las localidades.
“Regularizaremos todo el territorio de Texcoco, ‘de bigote como decía mi abuelo”, así lo aseguró Nazario Gutiérrez en sus recorridos en las diferentes comunidades texcocanas, al ofrecer un programa de descuentos del 10 hasta el 50 por ciento en los trámites de escrituración.

En el tema de la tenencia de la tierra agrícola, El amigo del pueblo mencionó lo siguiente: “no hay que permitir construcciones en las parcelas, nos interesa ver que la tierra produzca, vamos a tener un buen plan de gobierno para la recuperación del campo, ya nos cuesta mucho producir y por eso están vendiendo sus tierras para hacer más casas, por ello me comprometo a buscar un plan de desarrollo agrícola adecuado para que se siga sembrando en Texcoco.

“No me voy a cansar de agradecer las muestras de cariño y apoyo por parte de las autoridades ejidales, comisariados para sacar adelante la agricultura”.

Así fue el accidente en evento de Máynez en San Pedro; víctimas relatan lo ocurrido

 Algunas de las víctimas explicaron cómo ocurrió el colapso del escenario durante el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro, donde murieron 9 personas.

Lo que sería una noche agradable para los asistentes a un evento político, en el cual disfrutarían incluso de un grupo musical, terminó en una tragedia, tras la caída del escenario de dicho evento que se llevó a cabo en un parque de beisbol en el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León.

Algunos de los asistentes relataron la manera en la que vivieron estos hechos.

“Empezó el aire se escuchó un estruendo pensamos que fue un rayo y todo cayó abajo ya no vimos nada, pues si pánico miedo nervios, yo en mi caso de saber cómo estaban mis compañeras del club por siempre bronco”, explicó.

“Se colapsó el escenario, se vino un ventarrón y se colapsó el escenario entonces a algunos nos tocó, traigo un golpe en la frente, otro aquí abajo, pero hubo otras personitas que, si les pasó” , mencionó otro de los testigos.

Varios de ellos explicaron que se encontraban en la parte frontal cuando sucedió el accidente, por lo que observaron como cayó el escenario.

“Estaba al frente yo estaba al frente, quise correr, pero se colapsó muy rápido, fue muy rápido al momento de venirse el ventarrón se vino abajo el escenario”, dijo

Las autoridades estatales reportaron más de 60 personas lesionadas, entre ellas se encontraba la señora María de Lourdes Salas y su esposo, ella fue trasladada a la clínica 7 del IMSS donde fue atendida por una herida en la cabeza.

“Estábamos muy contentos, pero pues se vino el agua y el aire y se vino todo encima, corrimos, pero como quiera nos cayó la estructura encima, mi esposo se fue a la 21 le dolía mucho la espalda yo nada más un golpe en la cabeza, pero estoy bien”, mencionó.

Tras el accidente, familiares de los asistentes comenzaron a movilizarse a diferentes hospitales, la señora Victoria Flores se encontraba afuera del Hospital de Zona número 21 del IMSS.

Esperando noticias de su tía la señora Rosa María Garibaldi Gutiérrez de 53 años quien resultó lesionada en el evento.

“Pues ahorita ella está en cuidados intensivos, gracias a dios ya la están atendiendo pues le cayó la estructura en la cabeza, ya le hicieron un tac, pero ya gracias a dios está bien de eso y ahorita ya nada más le están checando los pulmones”, dijo.

En el sitio también se encontraba el hijo de la señora Rosa María Garibaldi Gutiérrez, quien pidió a las autoridades les brinde todo el apoyo a las víctimas de dicho accidente.

“Que nos apoyen en todo a los que nos pasó todo esto más que nada que nos apoyen, ahorita no tengo más palabras”, relató.

Así fue como algunos de los asistentes relataron el fatal accidente sucedido la tarde del miércoles en un evento político, en el municipio de San Pedro Garza García.

Hay 9 muertos y 27 pacientes hospitalizados, informa Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que al corte de las 7:00 horas de este jueves 23 de mayo, se han contabilizado 121 pacientes atendidos, de los cuales 9 murieron y 27 continúan hospitalizados.

“No hemos parado de trabajar desde que ocurrió la tragedia, el corte a las 7 de la mañana, se han atendido en varios hospitales y clínicas 121 lesionados en la clínica 7, en el hospital 21, Muguerza, HU, San José, Metropolitano.

“Desgraciadamente de los 121 pacientes hay 9 fallecidos, del resto continúan 27 hospitalizados, el resto ya fueron dados de alta”, declaró el mandatario en conferencia de prensa.

Cárteles han prosperado con AMLO, sostiene Financial Times

 El artículo del diario británico señala que el crimen organizado “se ha convertido en una amenaza para la seguridad y la economía del país”.

A pesar de que los cárteles de la droga no son un problema nuevo, éstos han prosperado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, alertó el diario británico Financial Times.

En un trabajo al que la publicación inglesa le dedicó una página, los reporteros Michael Scott y Christine Murray detallaron cómo expertos en materia de seguridad, así como empresarios, resaltaron el deterioro en la violencia en el país.

“El Presidente saliente dijo que iba a combatir a las organizaciones criminales con abrazos y no balazos. Cinco años después, la violencia se ha deteriorado y se ha convertido en una amenaza para la seguridad y la economía del país”, resaltó el diario.

La publicación resaltó que, si bien el crimen organizado y la violencia no son nuevas para México, toda vez que desde los años ochenta se formaron los primeros grupos que traficaban cocaína, en el último sexenio se ha incrementado.

Los cárteles controlan más territorio que nunca antesalrededor de un tercio del país, según una estimación del Ejército estadounidense”, detallaron los reporteros.

Al pintar el panorama de las organizaciones criminales que mantienen el control en México, el FT resaltó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa ya se expanden a través de las fronteras.

“Los dos principales cárteles de México dirigen ahora una red de actividades ilegales que se extiende por toda América del Sur y que desafía a los gobiernos y alarma a los ciudadanos”, afirmó.

Como parte del trabajo, el diario habló con Falko Ernst, analista senior de Crisis Group para México, quien alertó que las políticas de López Obrador han permitido que las organizaciones criminales florezcan detrás de un discurso engañoso.

“El Presidente ha pintado el cuadro de una administración que hace todo lo posible para abordar el problema, al tiempo que culpa a sus predecesores por crearlo”, afirmó.

Por otro lado, el diario resaltó que la amenaza que representan estos grupos también es un riesgo para la elección.

“Están interfiriendo de manera más descarada en las elecciones. La campaña de este año ha sido la más mortífera de la historia”, aseveró.

Finalmente, el artículo hace mención a la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum, de quien dijo que, “de ser elegida, continuaría en términos generales la estrategia de López Obrador”, sostuvo el FT.

Petróleo vuelve a subir tras tres días de pérdidas

 A nivel mundial, los mercados físicos de petróleo se han visto presionados por la escasa demanda de las refinerías y la abundante oferta.

Los precios del petróleo suben hoy, recuperando parte de las pérdidas de los tres días anteriores, a pesar de que algunas autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos mencionaron su disposición a subir las tasas de interés si los riesgos de inflación se materializan, una medida que podría perjudicar a la demanda de petróleo.

Los futuros del petróleo Brent subían 51 centavos, o 0.6 por ciento, a 82.41 dólares el barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) también ganaban 51 centavos, o 0.7 por ciento, a 78.08 dólares. Ambos referenciales cayeron más de 1 por ciento ayer, sumando su tercer día consecutivo de pérdidas.

Las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal mostraron que el banco central estadunidense debatió la posibilidad de subir las tasas de interés ante la persistencia de la inflación.

“Varios participantes mencionaron su disposición a endurecer aún más la política monetaria si los riesgos para la inflación se materializan de manera que la medida resulte apropiada”, dicen las minutas de la Fed.
Unas tasas de interés más altas aumentan los costos de los préstamos, lo que reduce los fondos que podrían impulsar el crecimiento económico y la demanda de petróleo en el mayor país consumidor del mundo.

Además, las reservas de petróleo estadunidenses aumentaron en 1.8 millones de barriles la semana pasada, según la Administración de Información de Energía, frente a una reducción estimada de 2.5 millones de barriles.

A nivel mundial, los mercados físicos de petróleo se han visto presionados por la escasa demanda de las refinerías y la abundante oferta.

Rusia dijo que superó su cuota de producción de la OPEP+ en abril por “razones técnicas” y que pronto presentará a la Secretaría de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) su plan para compensar el error, informó el Ministerio de Energía ruso a última hora de ayer.

La OPEP+, que agrupa a la OPEP y a aliados liderados por Rusia, se reunirá el 1 de junio para decidir los niveles de recorte de la producción.

“La reunión de junio se ve difícil para poder tensar más el mercado y cada vez hay más consenso en que lo mejor que se le ocurrirá al cártel será una prórroga de los actuales recortes voluntarios”, dijo John Evans, del broker petrolero PVM. “Esto puede dar resultados en el otoño boreal, pero por ahora hará poco por apaciguar un mercado falto de confianza”.

GRANIZOS DE GRAN TAMAÑO CAEN POR LLUVIAS ESTA TARDE EN LA MEXICO- PACHUCA; TRÁFICO PARADO

 Reportan que debido a la granizada de esta tarde la autopista México -Pachuca está colapsada, pues el tráfico está completamente detenidoel tráfico en la México -Texcoco también ha empezado a complicarse, tome sus precauciones.

Esta autopista, México -Pachuca, a la altura de Santa Clara y Cerro Gordo, municipio de Ecatepec, en el estado de México, se ha tornado complicada en su tránsito.

Esto luego del reporte de la granizada que está cayendo y las intensas lluvias  en la región de Ecatepec y en  México-Texcoco.

El fenómeno meteorológico ha provocado una paralización total del tráfico, especialmente en el tramo entre Santa Clara y Cerro Gordo y la vía Morelos.

La visibilidad reducida y la acumulación de granizo en la carretera han hecho que la circulación vehicular sea imposible en estos momentos.

Pronóstico y Precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas sobre condiciones climáticas extremas para diferentes regiones del país, incluyendo el Estado de México.

 Se anticipan lluvias puntuales fuertes, que pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como disminuir la velocidad al conducir, aumentar la distancia entre vehículos y evitar cruzar ríos o arroyos desbordados.

Recomendaciones:

  • Evitar transitar por zonas afectadas por la granizada.
  • Buscar rutas alternativas si es necesario desplazarse.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y medios de comunicación sobre la evolución de las condiciones climáticas.

Las autoridades correspondientes están monitoreando la situación y trabajando para restablecer la movilidad en las áreas afectadas. Se insta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantener la calma.

“Es necesario este cambio”, Ernesto Encinas se suma a Santiago Taboada en la CDMX

 Santiago Taboada anunció la incorporación a su campaña por la Jefatura de Gobierno de la CDMX de Ernesto Encinas, hermano de Alejandro Encinas.

Ernesto Encinas, hermano del ex subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se sumó al proyecto de Santiago Taboada en la Ciudad de México.

El candidato opositor a la Jefatura de Gobierno capitalina dio la bienvenida al que fuera uno de los fundadores de Morena.

Hoy toma la decisión de sumarse al equipo del cambio. Bienvenido a este gran proyecto mi querido Ernesto, y que sea por el bien de la Ciudad”, dijo Taboada.

Ernesto Encinas, por su parte, agradeció la invitación de sumarse a la coalición PAN-PRI-PRD en la capital.

Estamos luchando por llegar a la ciudadanía, a convencerlos de que es necesario este cambio porque ya estamos hartos”, sostuvo.

En su momento aspiró a la dirigencia estatal de Morena en Veracruz, su estado natal.

Al anuncio reaccionó Alejandro Encinas, quien es coordinador del Consejo Asesor del Programa de Gobierno de la candidata Clara Brugada, principal rival de Santiago Taboada.

La familia se hereda, no se escoge”, publicó en la red social X ( Twitter ).

Actividad económica de México aumentó 0.3% en marzo

 El tercer mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades secundarias incrementaron 0.6 % y las terciarias, 0.3%.

En marzo de 2024, la actividad económica del país aumentó 0.3 por ciento, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) refiere que, el tercer mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades secundarias incrementaron 0.6 por ciento y las terciarias 0.3 por ciento.

Mientras que las primarias disminuyeron 6.3 por ciento a tasa mensual.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE creció 3.3 por ciento en términos reales.

Por grandes grupos de actividades, las primarias ascendieron 4 por ciento; las terciarias, 3.8 por ciento, y las secundarias, 2.1 por ciento.

En marzo de 2024, la actividad que más aumentó fue la agricultura con 5.6 por ciento, pero de enero a marzo disminuyó 0.2 por ciento.

En cuanto a la minería, en marzo disminuyó 5.5 por ciento y en el conglomerado de los primeros tres meses disminuyó 2.7 por ciento

El Inegi informó que este indicador se actualiza con la información estadística más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios 2022 versión revisada y de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios de 2019 a 2023.

En la integración del IGAE, de marzo de 2024, se consideraron los últimos datos disponibles de las encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto. 

Para las actividades agropecuarias, petroleras, de energía, gas y agua, de servicios financieros y del gobierno, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.

lunes, 20 de mayo de 2024

Encuentra manantial en su terreno y regala miles de litros ante sequía

Don Magdaleno, su esposa y sus hijas han regalado aproximadamente 300,000 litros de agua a vecinos en Pueblo Viejo, Veracruz.

Como si se tratara de de un pasaje bíblico, don Magdaleno Bautista encontró un manantial de agua en el patio de su casa que durante 5 días ha generado miles de litros de agua dulce, fresca y cristalina.

Este descubrimiento ocurrió en la calle Pino Suárez y Flores Magón en el sector Conchero de la famosa Congregación Anáhuac de Pueblo Viejo, Veracruz.

“Comenzamos a escarbar y encontramos el venero de agua, mi yerno me dijo cómo hacerle un pequeño filtro con piedras, acondicionamos para que estuviera macizo alrededor y no se derrumbara, la sorpresa fue que el agua es dulce cristalina y muy fresca”.
Desde ese día don Magdaleno, su esposa y sus hijas han regalado aproximadamente 300,000 litros de agua a la gente.

“Comenzamos con los vecinos y así se fue corriendo la voz, ha venido mucha gente con sus garrafas, sus tanques sus diablitos y les facilitamos el agua que yo creo es 95% agua clara, no les cobramos ni un peso, demostramos que tenemos amor al prójimo y la seguiremos regalando hasta que Dios lo permita y se acabe el venero, pero yo creo no sucederá, corre mucha agua”

Dijo que detectaron a una persona que quiso abusar de la confianza que le estaban dando y regresaba por muchos recipientes con agua.

“Vino un revendedor pero le dijimos que ya no; no hay límite, pero tampoco no queremos que abusen porque el agua se le regala a las personas que lo necesitan no se le han negado a nadie”.
Su esposa doña Josefina Mateo señaló que las personas les han regalado, limones liches, agua de Jamaica, hamburguesas y ropa usada.

Lo que sí es real, es que la bomba que conectó don Mateo para sustraer el agua “bendita” gasta luz y las personas pueden obsequiarle cualquier mínimo apoyo económico para pagar el recibo energía eléctrica.

Quién ganó el tercer debate presidencial

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez dieron sus propuestas, pero la pregunta es: ¿quién ganó el debate presidencial?

Los tres candidatos a la presidencia de México se han encontrado este domingo para su tercer y último debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a las elecciones.

Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez han discutido durante dos horas sus propuestas de nación con los que buscan llegar a las urnas el próximo domingo 2 de junio.

Pero también, los tres candidatos han lanzado dardos a sus oponentes y han contestado las preguntas de los moderadores. Pero, ¿quién ganó el debate?

Durante este tercer ejercicio democrático con el nombre “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”, donde se abordaron tema como:

  • Política social
  • Inseguridad
  • Crimen organizado
  • Migración
  • Política exterior
  • Democracia
  • Pluralismo
  • División de poderes

Los debates organizados por el INE buscan que los ciudadanos ejerzan su voto de manera libre y más informada posible, por lo que se contó con traducción a tres lenguas indígenas, así como lengua de señas mexicano.

Cómo les fue a los candidatos en el tercer debate

Los tres candidatos, a su arribo a las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco, se mostraron seguros y se dijeron ganadores de este ejercicio democrático; sin embargo, este tipo de debates no tienen un ganador definitivo, todo depende de la perspectiva o el análisis.

Es decir, estos quedan abiertos a la opinión pública para que los votantes puedan considerar cuál será el candidato por el que votarán el próximo 2 de junio, aunque existen encuestas y opiniones analizadas muestran que quien tuvo más interacciones en redes fue Claudia Sheinbaum. 

De acuerdo con Google Trends, la herramienta del buscador de internet más usado en el mundo y en México, las personas buscaron más los términos Claudia Sheinbaum y Máynez (segundo apellido del candidato de Movimiento Ciudadano). En un índice que va de 0 a 100, el candidato de Jorge Álvarez Máynez fue el único candidato que alcanzó el punto máximo de búsquedas durante el horario del debate, mientras que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, se mantuvo entre los 25 y 75 puntos de manera constante. 

Xochitl Gálvez, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD quedó muy atrás luego de que la búsqueda de su nombre quedó siempre por debajo de los 25 puntos.

Google Trends contiene datos de interés de búsqueda, es decir muestra lo que la gente busca en Google, por lo que la herramienta es útil para comprender lo que la gente quiso leer.

El debate más complicado: analistas 

Sin embargo, Viridiana Ríos, colaboradora de Milenio, indicó que se trata de uno de los debates más complicados al enfrentarse a temas de seguridad, de los que más han afectado al país y en el que ninguno de los partidos ha hecho “un buen trabajo”, por lo que dijo, Máynez hizo un trabajo “espectacular”, al mostrar un camino distinto a la resolución del problema, “sale muy bien parado”.

De acuerdo con la métrica digital en tiempo real realizada por el equipo de MilenIA, los sentimientos negativos en redes, como son enojo, disgusto y miedo, Gálvez lidera con el 55 por ciento, Sheinbaum con 40 por ciento y Álvarez Máynez con 35 por ciento.

Máynez se vuelve VIRAL en tercer debate ¡otra vez!… por propuesta de marihuana

Jorge Álvarez Máynez llegó al tercer debate sabiendo lo que es la atención en redes sociales, pero ¿qué hizo esta vez para volverse tendencia?

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se volvió tendencia, otra vez, a minutos de haber iniciado el tercer debate presidencial, debido a su propuesta de no criminalizar el aborto y el consumo de marihuana en el país. 

Durante el tercer debate presidencial, Máynez expuso que se debe cambiar el enfoque a los delitos de alto impacto en el país, pues se debe enfocar la justicia para atender situaciones que realmente generar violencia y riesgo a los mexicanos. 

“Se debe cambiar el enfoque a los delitos de alto impacto: nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo, nunca más un joven por fumar mariguana en la cárcel”, señaló el emecista. 

Soy el único candidato que ha presentado un Plan Nacional de Pacificación. Nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo, nunca más un joven en la cárcel por fumar marihuana. La fuerza del Estado va a concentrarse en los delitos de alto impacto.#MáynezPresidente

A través de redes sociales, los usuarios no perdieron la oportunidad de compartir memes sobre su participación en el último debate presidencial, destacando que no se encarcelará a los jóvenes por fumar marihuana.

Máynez ya había sido tendencia en los otros 2 debates

Jorge Álvarez Máynez llegó al tercer debate presidencial ya sabiendo lo que es estar en tendencia en redes sociales. Esto debido a que en sus primeros dos encuentros con Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum llamó la atención de los internautas.

En el primer debate, el candidato de Movimiento Ciudadano era una incógnita para la mayoría de los votantes, por lo que su irrupción al ojo público fue más inesperada.

La postura del abanderado fue la de no involucrarse tanto en las confrontaciones, contrario a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, limitándose a proponer y a sonreír, acción que llevó a Máynez a ser mencionado repetidamente en redes.

La sonrisa de Máynez, que se mantuvo todavía cuando no era su turno de participar, llamó la atención del grueso de la población, quienes le comenzaron a hacer memes y a cuestionar los motivos que lo llevaron al candidato a mantener su postura durante la totalidad del ejercicio electoral.

Esto resultó ser un ejercicio benéfico para Jorge Máynez, quien comenzó a crecer en redes sociales tras el primer debate presidencial. Inclusive, logró superar a Xóchitl Gálvez en plataformas como TikTok y Facebook, además de que una canción de sus spots se hizo tendencia número uno en Spotify.

Para el segundo debate, Jorge Máynez llegó siendo más conocido para los votantes debido a su explosión en redes. Esto llevó a que el candidato de Movimiento Ciudadano fuera relacionado con un perfil más fresco, respecto a sus competidoras.

Por ello, durante su mensaje de apertura, Jorge Máynez mostró un meme a la cámara que le hicieron llegar durante su campaña a lo largo del país. Sólo esto fue suficiente para que el candidato se volviera tendencia una vez más en pleno debate.

El meme que mostró Máynez era el de un perro portando una gorra con el emblema de Movimiento Ciudadano, junto a la leyenda “te quiero mucho, presidente Máynez”.

“Buenas noches. Yo quiero iniciar este debate agradeciendo. dándole las gracias a las personas que han hecho posible que en tan sólo un mes se haya cambiado el guion de la contienda presidencial. Especialmente le quiero agradecer a las niñas y a los niños que con carteles como este. Con mensajes en sus pizarrones, en sus libretas han hecho que esta sea otra contienda. Les agradezco con una seña que me enseñó la comunidad sorda: ‘I love you“.

Gálvez asegura que Sheinbaum recibió dinero del narco; “El PRIAN tiene más gobernadores presos”, responde

Xóchitl Gálvez aseguró que testigos protegidos que tienen a García Luna en la cárcel han declarado haber dado dinero a campañas de AMLO así como a ella y a Omar García Harfuch.

Xochil Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, afirmó que Claudia Sheinbaum recibió dinero de los mismos testigos protegidos que tienen a Genaro García Luna en la cárcel. En respuesta, Claudia Sheinbaum señaló que PRIAN tiene más gobernadores prófugos que en funciones.

Durante el tercer y último debate presidencial entre los aspirantes a la presidencia de la República, Gálvez afirmó que haber llamado narcocandidata a Sheinbaum en el debate pasado no es un apodo, sino una descripción de hechos. 

Gálvez planteó que en el nuevo libro de Anabel Hernández , La Historia Secreta, se establece que los testigos protegidos que tienen a Garcia Luna son los mismos que aseguran haberle dado dinero al actual presidente para campañas políticas.

“En el libro de Anabel Hernández, una respetada periodista, se establece que los testigos protegidos que tienen en la cárcel a Garcia Luna, que tanto critica, son los mismos que aseguran haberle dado dinero al actual Presidente para campañas políticas”, aseguró Xóchitl Gálvez.

Gálvez agregó que el en el último capítulo, llamado La Heredera“dice claramente cómo la señora Shienbaum y su secretario (Omar García Harfuch), recibieron sobornos y droga”.

La candidata de PRI, PAN y PRD agregó que ya presentó una denuncia por estos hechos: “Eso dice el libro y ella tendría que aclararlo y como va a decir que presente la denuncia, pues ya la presenté”.

Claudia Sheinbaum iba a dejar pasar los dichos, pero al deber responder por alusiones, se burló de las fuentes del libro asegurando “son mejores (fuentes) las del libro de La Reina del Sur, de Pérez Reverte, o mejor le recomiendo ciencia ficción, ¿por qué no lee Ray Bradbury, Fahrenheit 451 o de plano Crónicas Marcianas”.

Gálvez contraatacó cuestionado que “los dichos para meter a la cárcel a García Luna “son válidos y cuando se trata de su gobierno no son válidos, sobre todo cuando se trata de ella”.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que está de acuerdo en que García Luna y todo aquel que se ponga de acuerdo con el narco esté en la cárcel y planteó que Sheinbaum debe preguntar a su súper policía, Omar García Harfuch, la historia de García Luna y su vinculación con ésta.

¿Cómo explicas el saludo con la madre de El Chapo, cómo explicas que el país esté incendiado por el pacto que tienen ustedes con el narco?, cuestionó Xóchitl Gálvez.

 Para acabar con estos dichos, Claudia Sheinbaun, que había ignorado a Xóchitl Gálvez en los anteriores debates, planteó que el PRIAN tiene más gobernadores prófugos que en funciones, “estos sí son hechos, lo demás es palabrería”.

Gálvez en respuesta atajó señalando que a los exgobernadores priistas, Morena los hace embajadores.

Xóchitl Gálvez acusa a Mario Delgado de huachicoleo

En el mismo tema, Xóchitl Gálvez explicó por qué llama “narcopartido” a Morena y acusó que, en 2019, Mario Delgado se asoció con Sergio Carmona, vinculado al crimen organizado, para meter gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos.

De acuerdo con Gálvez, para lograrlo, desde Morena nombraron a Julio Carmona, hermano de Sergio Carmona, administrador de la aduana de Reynosa y acusó que ese negocio causó un quebranto de 700 mil millones de impuestos al SAT: 

“Entraron 150 millones de barriles de gasolina y diesel ilegal. Carmona se volvió el financiador de campañas de Morena, hasta su muerte en 2021”, Xóchitl Gálvez.

De acuerdo con la candidata, basada en un reportaje de Latinus y Proceso, Julio Carmona huyó a Estados Unidos y se volvió testigo protegido. Agregó que esta semana mataron a Carlos Narvaes, sobrino del director de Pemex.

“La revelación que les quiero hacer esta noche es muy grave: Mario Delgado está bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos, ahora entienden por qué le llamé narcopartido a Morena”, sentenció Xóxhitl Gálvez.

Claudia Sheinbaum recuerda el “comes y te vas” de Vicente Fox en debate

La candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia habló sobre sus propuestas de política exterior.

El tercer y último debate entre los candidatos a la presidencia dejó varias propuestas y argumentos, sobre todo en el tema de política exterior, el cual fue uno de los ejes de este ejercicio.

Con ese tema en la mesa, la candidata Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a dos expresidentes de México para comparar sus propuestas para mejorar la política exterior.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en el debate?

Durante su intervención en el segundo bloque de temas durante el debate, la candidata de la coalición Sigamos haciendo historia, se refirió a lo ocurrido con los exmandatarios Vicente Fox y Enrique Peña Nieto durante sus mandatos y la relación con Estados Unidos.

“Se acabó la sumisión en la política exterior, vamos a recordar el ‘comes y te vas’ de Fox, o el ‘rápido y furioso’ que dejó entrar muchísimas a México, de Calderón, o la humillación de Peña Nieto frente a Trump”, indico.

Ante esto, Sheinbaum Pardo refirió que, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha tenido una “gran relación con el exterior”.

“La política de Andrés Manuel López Obrador en el exterior es un orgullo, es un timbre de orgullo, recibimos vacunas durante la pandemia, ahora hay un trato como iguales, pasamos del ‘Plan Mérida’ al ‘Entendimiento Bicentenario’ con pláticas de alto nivel, ahora se condenan los golpes de estado, también se defiende nuestra soberanía y, finalmente, se procura la paz en todo el mundo”, dijo.

Incluso, dentro de sus propuestas, afirmó que busca mejorar la relación que existe con Estados Unidos si es que logra ganar la elección.

“Evidentemente tenemos que fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, tenemos un Tratado de Libre Comercio, hoy somos los principales socios comerciales con los Estados Unidos. Ya hay diálogos de alto entendimiento en materia económica, en materia de migración, en materia de seguridad, y vamos a mantener esos diálogos”

¿Cuándo nació la frase de ‘Comes y te vas’?

La supuesta frase nació en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que se realizó en Monterrey, el 22 de marzo del 2022.

En esa cumbre asistieron más de 50 jefes de Estado y más de 200 ministros de relaciones exteriores, comercio, desarrollo y finanzas, pero el entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, anunció que sí asistiría.

En una llamada que el mismo Fidel Castro filtró, Vicente Fox le pidió que asistiera a la reunión, diera su discurso y se fuera inmediatamente, para evitar encontrarse con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

“Que puedas venir el jueves y que participes en la sesión, que hagas tu participación, como está reservado el espacio para Cuba a la una. Después tenemos un almuerzo que ofrece el gobernador del estado a los jefes de Estado; inclusive te ofrezco y te invito a que estuvieras en ese almuerzo inclusive que te sientes a mi lado y que, terminando el evento y la participación, digamos, ya te regresaras”, planteó Vicente Fox.

Esta discusión trajo fricciones diplomáticas entre los países de Cuba y México.

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...