viernes, 7 de junio de 2024

 

En Texcoco Delfina Gómez arranca la entrega de más de Mil tarjetas de Salud para el Edomex.


Con más del 64 por ciento de participación ciudadana, candidatos de MORENA recibieron constancia de mayoría

Con más de 72 mil votos, el ahora presidente electo de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, recibe su constancia de mayoría relativa, y al grito jubiloso de “¡viva Texcoco! “,celebra este triunfo que -afirmó- es de todos los ciudadanos.

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inició la entrega de mil 074 tarjetas para los Comités de Salud y Bienestar como parte del programa “La Clínica es Nuestra”, con recursos que ascienden a 684 millones 800 mil pesos que se dispersarán de manera directa y transparente para fortalecer el sistema de salud mexiquense.

“Hoy nos encontramos reunidos para anunciar un paso más en la garantía de un derecho universal y fundamental para el pueblo mexiquense, como lo es el acceso a la salud, que además es un eje transversal para promover el bienestar y la justicia social para todas y todos”, subrayó la Maestra Delfina Gómez Álvarez al destacar que la entidad mexiquense es una de las más beneficiadas por “La Clínica es Nuestra”.

Desde su municipio natal, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puntualizó que el Gobierno de México asignó 648 millones 800 mil pesos al Estado de México para atender este programa a través de 501 Centros de Salud de un consultorio; 288 de dos consultorios; 122, de tres a cinco consultorios, y 88 Centros de Salud de seis o más consultorios, además de 75 centros de servicios especializados. En Texcoco, se beneficiará a 17 clínicas con un consultorio; cinco clínicas con dos, y cinco clínicas con seis o más consultorios.

“De la mano del Gobierno de México y a través de este importante programa de “La Clínica es Nuestra”, estamos asegurando que los mexiquenses reciban los servicios de salud que merecen y que las y los trabajadores de la salud tengan las condiciones de trabajo adecuadas”, resaltó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que “La Clínica es Nuestra” es un acierto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza una ardua labor para transformar espacios de salud.

En ese sentido, el Gobierno del Estado de México trabaja en el rescate de 10 unidades médicas, cuyas obras quedaron inconclusas por administraciones anteriores, entre ellas, el Centro de Oncología en Ecatepec, ya que era una de las entidades más olvidadas.

A nombre de los beneficiarios del programa, María de los Ángeles Méndez Méndez, Tesorera de uno de los Comités de Salud y Bienestar reconoció el interés de la Gobernadora Delfina Gómez y del Presidente López Obrador porque reciban servicios médicos adecuados.

“Ahora no sufrimos porque no haya medicinas ni médicos para atendernos a todos”, afirmó al recibir la tarjeta para la dispersión de recursos de “La Clínica Es Nuestra”.

En el evento estuvieron Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, Delegado de Programas del Bienestar en el Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México; Humberto Quesada, en representación de Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora del IMSS para el Bienestar; Elizabeth Terrazas Ramírez, Presidenta Municipal de Texcoco, y beneficiarias y beneficiarios del programa “La Clínica es Nuestra”.

 

El Amigo del Pueblo Camino por Texcoco Tras Recibir su Constancia de Mayoría.


Con más del 64 por ciento de participación ciudadana, candidatos de MORENA recibieron constancia de mayoría, Gracias, no les vamos a fallar, porque este triunfo es de ustedes’: candidatos de la 4T

TEXCOCO, MÉX., Con más de 72 mil votos, el ahora presidente electo de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez recibe su constancia de mayoría relativa, y al grito jubiloso de “¡viva Texcoco! “, celebra este triunfo que afirmo es de todas y todos los ciudadanos.
Después acompañado de quienes integrarán su cabildo y de la gente Nazario Gutiérrez, inició una caminata saludando a la gente y festejando su triunfo, demostrando porque es “el amigo del pueblo”.
Durante el trayecto fue recibido con porras de “¡presidente!, ¡presidente!” mientras que la gente salía a darle la mano y felicitación, asegurando a la gente que: ’el triunfo es de todos ustedes’.
Por su parte el senador de la República, Higinio Martínez Miranda dijo que el triunfo en conjunto agradeciendo a la gente que confío y siguen apoyando esté proyecto.
’Me da gusto que en Texcoco siga gobernando morena, somos gente de trabajo y cariño al pueblo de Texcoco’, expreso Higino Martínez quien alcanzo la votación más alta en la elección de senadores en todo el país.
La Diputada Local electa María José Pérez Domínguez, al recibir su constancia de mayoría, se comprometió a trabajar por los Texcocanos “El día de hoy, gracias al apoyo de más de 95 mil mexiquenses me fue entregada la constancia de mayoría por parte del IEEM, que me acredita como diputada local electa por el Distrito 23. No me queda más que agradecer la confianza de los miles de ciudadanos que votaron en los municipios de Texcoco, Chiconcuac, Chiautla y Papalotla.
’Trabajaré de la mano con los distintos niveles de gobierno para gestionar y traer lo mejor a la zona oriente de nuestro estado’, dijo le diputada local electa que se sumó a los festejos del triunfo democrático de la 4T en Texcoco.
’El camino apenas comienza, y no los vamos a defraudar’, coincidieron en señalar los candidatos cuyo triunfo fue refrendado por las autoridades electorales.

 

Denuncian Reclutamiento Forzoso y Actos Delictivos en Tila, Chiapas.

Pobladores denuncian con extrema gravedad la situación que se vive actualmente en el poblado de Tila, Chiapas, donde grupos denominados “Narcoautónomos” están llevando a cabo un proceso de reclutamiento forzoso de adolescentes de 18 años, para formar parte de su banda criminal.

Estos grupos criminales están utilizando un documento para contactar a los jóvenes, amenazándolos con actos de violencia e incluso muerte si se niegan a unirse a sus filas.

Una vez reclutados, los adolescentes son obligados a participar en actividades delictivas como son asesinatos, violaciones, quema de casas y venta de narcóticos.

Esta situación ha generado un clima de terror y zozobra en la comunidad, ya que los adolescentes y sus familias se encuentran en constante peligro.

Los actos de violencia y la amenaza constante han impactado significativamente en la vida y el bienestar de los habitantes de Tila.

Integrantes del grupo armado autodenominados Autónomos del municipio de Tila, asesinaron presuntamente a una maestra indígena tzeltal chol y quemaron su vivienda durante el tercer día de violencia, con lo que suman cuatro víctimas y una veintena de casas, negocios y vehículos incendiados. Habitantes de la cabecera ese municipio ubicado en la región Norte de Chiapas, señalaron que los hechos de violencia se reanudaron la tarde de este jueves, cuando el grupo de hombres encapuchados y portando armas de grueso calibre y machetes arribó a la vivienda de una maestra bilingüe para quemarla y presuntamente asesinarla. Unos seis mil habitantes esperan en las próximas horas el arribo de efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policía estatal y agentes ministeriales federales y estatales para implementar un operativo relámpago, que permita el desalojo masiva y voluntaria de indígenas tzeltzles chol que se encuentran atrapados desde hace más de 38 horas por el ataque de dos grupos armados del crimen organizado.

“Uno tiene herida de bala en su pierna y el otro en su pecho, es por ellos que decidimos actuar de esta forma quemando las casas de los dirigentes de este grupo de nombre Karma, las acciones que tomamos fueron consecuencias de estos hechos.. posteriormente atacaron a otro compañero mutilando y quemando su cuerpo”, señala el documento. “Queremos hacer constar que nuestra decisión está tomada y somos un pueblo que no quiere al grupo Karma y al gobierno, ya que como sabemos el gobierno tiene inmensa denuncia interpuestas por compañeros que han muerto y compañeros que han sido agredidos por las personas del grupo Karma”. “Si el gobierno no actúa y no detiene a los dirigentes de este grupo, el ejido Tila mantendrá la carretera cerrada y continuará con las acciones que se ha estado llevando acabó, por lo cual le exigimos al gobierno la detención de los dirigentes de este grupo solo de esa manera estaremos en paz”, advirtió. Rechazaron el cobro de extorsiones y las amenazas a personas del pueblo. Aseguran en el escrito, que el grupo armado Karma quiere que el gobierno entre al pueblo y limpie la zona para que ellos puedan entrar a operar como lo estaban haciendo hace unos meses y ellos si cobran extorsiones. “Gobierno si estás sentado párate y actúa, sino esto continuará”, advierte el grupo armado Autónomo.

 

Día de la Libertad de Expresión en México. 7 de junio


“Las luchas históricas de los periodistas han logrado poner en los reclamos sociales los artículos 6° y 7° constitucionales, mismos que ningún gobierno de forma proactiva había intentado. Me parece que hay relación jurídica, pero, desafortunadamente, con frecuencia esas leyes no se respetan.”

Gerson Hernández Mecalco

El Día de la Libertad de Expresión se conmemora el 7 de junio, fecha instaurada en 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, con el fin de destacar la trascendencia de una prensa libre e independiente para la democracia mexicana.

La libertad de expresión es un derecho humano básico, constitucional, fundamental e inherente y necesario a la naturaleza humana, consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el ámbito internacional lo podemos encontrar contemplado dentro del artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el marco del Día de la Libertad de Expresión del año 2019, destacó que la libertad de expresión es un derecho esencial de cualquier régimen democrático, por lo que su ejercicio pleno y libre demanda generar las condiciones adecuadas para que periodistas y medios de comunicación puedan hacer uso de ella en condiciones de seguridad.

El 30 de abril de 2021, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dirigió una carta al secretario de Relaciones Exteriores de México con diversas propuestas sobre las temáticas que en materia de derechos humanos resultan más urgentes de atender en nuestro país, a fin de contar con un plan de acción integral en las mismas. Con relación a quienes ejercen el periodismo, destacó la necesidad de protegerlos contra la violencia de cualquier tipo, especialmente a las mujeres periodistas, y demostrar mayor compromiso con quienes integran este gremio para asegurar que puedan desarrollar su labor libre de intimidación, hostigamiento y ataques, así como una mayor mejora del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Es importante destacar que el brote de la pandemia de la COVID-19 ha dado lugar a un debilitamiento de los derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho de acceso a la información y el derecho a la privacidad en muchos lugares del mundo. La emergencia sanitaria mundial desnudó a las sociedades desiguales y excluyentes. Como ejemplo de ello encontramos que algunos gobiernos han aprobado leyes para luchar contra la desinformación, las que no siempre están en consonancia con las normas internacionales de derechos humanos. Es por ello que la UNESCO ha publicado directrices para los jueces y tribunales, tanto a nivel nacional como regional, que pueden servir de referencia para la aplicación de los marcos teóricos del derecho internacional y de las normas de derechos humanos en la protección y la promoción de la libertad de expresión. Estas directrices descifran las consecuencias del estado de emergencia y de otras medidas excepcionales sobre la base del derecho internacional vigente. Se trata, en particular, de los requisitos y criterios en virtud de los cuales se justifica la adopción de medidas restrictivas del derecho fundamental a la libertad de expresión de conformidad con las normas internacionales y regionales. Las directrices señalan así los principios que deben seguirse para hacer frente a la propagación de información falsa durante la pandemia, entre ellos la comunicación abierta por parte de las autoridades nacionales, la promoción de medios de comunicación independientes y la alfabetización mediática, como también la debida diligencia por parte de las empresas relacionadas con las redes sociales para combatir la incitación al odio.

En el marco de la conmemoración de este día, es importante recordar que los gobiernos están obligados a proteger el derecho de libertad de expresión, incluido el derecho a buscar, recibir y difundir información de todo tipo en internet y en medios tradicionales, incluyendo información sobre salud pública

El derecho de libertad de expresión es integral para el ejercicio de la libertad de reunión, incluso con fines de protesta pública.

 

Gremio Periodístico Mexiquense reprueba agresión contra reporteros durante Conferencia de Prensa en Ecatepec.


Ecatepec, Estado de México.- Derivado de una agresión y falsas acusaciones en contra de reporteros mexiquenses, durante una conferencia de prensa del candidato a la presidencia municipal de Ecatepec por el Partido del Trabajo (PT) Edward Espíndola el pasado 24 de mayo en un conocido restaurante en el municipio de Ecatepec, reporteros de diversas fuentes reprobaron el actuar de presuntos periodistas provenientes de la Ciudad de México en contra de tres de sus compañeros.

Fue durante una conferencia de prensa dónde según él portal de noticias “Reporteros en Movimiento” el periodista mexiquense Carlos Flores, con una trayectoria de 20 años en diferentes medios locales, estatales y nacionales fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Ecatepec al ser señalado de haber presuntamente lesionado a un asistente a dicha conferencia.

Ya que trascendió que al estar en dicha conferencia, fue subida una foto de dicho evento a un grupo de periodistas, llamando la atención un cubo y micrófono de la empresa Televisa S.A. de C.V. que se dejó de usar desde hace años, ante los diversos cambios y restructuras que ha sufrido en lo últimos años, ante su fusión con la empresa televisiva Univisión, hecho que causó una gran expectativa a nivel nacional e internacional.

Por lo que pidieron a sus compañeros que se encontraban presentes en dicho lugar, que investigarán quién llevaba dicho cubo y micrófono, ante la rareza del hecho ya que también muchos de los supuestos reporteros que habían acudido a dicha cobertura, eran totalmente desconocidos los cuales también portaban cubos y micrófonos de prestigiados medios de comunicación con presencia a nivel nacional.

Situación que molestó al organizador de dicha conferencia de prensa del que ahora se sabe responde al nombre de Rodrigo Fragoso, mismo que intentó amedrentar a los reporteros mexiquenses que acudieron a la cobertura con un supuesto gafete de Grupo Televisa, argumentando que era productor de dicha empresa y era muy influyente.

Momentos después el termino de la conferencia dicho sujeto de manera prepotente se abalanzó contra el reportero mexiquense Carlos Flores, por lo que al percatarse del suceso dos de sus compañeros que responden al nombre de Alejandro Carrillo y Luis Miguel Loaiza pidieron a dicho sujeto que se tranquilizara, ya que al conocer el motivo por el cuál el supuesto productor de Televisa había agredido a su compañero le comentaron que solo les había causado curiosidad el hecho y no era para agredir de esa manera a los compañeros de la prensa.

Ya que una vez que terminaron de realizar su labor periodística, y dirigirse a sus respectivos vehículos para continuar con la agenda del día, fueron interceptados por dicho sujeto y un grupo de al menos 25 personas que asistieron a dicha conferencia, acompañados de elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, acusándolos de haber golpeado momentos antes al asistente de Rodrigo Fragoso, identificado como “Alexander Ocaña”.

Cabe destacar que dichos sujetos en todo momento hacían alarde de poder en compañía de la actriz Daniela Spanic, con micrófonos de empresas como “Televisa”, Tele Fórmula, Imagen Televisión, Univision etc ante los elementos de la Policía Municipal, ya que si bien en ningún momento hubo respuesta de los reporteros mexiquenses ante la agresión y prepotencia de dichos sujetos, pidieron los oficiales a Carlos Flores que los acompañará ante el señalamiento de Ocaña por las supuestas agresiones que había recibido.

Por lo que una vez en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con sede en Ecatepec y valiéndose de los cubos de diferentes medios de comunicación, intentaron intimidar tanto a las autoridades así como a reporteros y amigos que llegaban a preguntar por la situación jurídica de Carlos Flores, alardeando que dicha nota sería difundida en todos los medios nacionales del pais y del extranjero, cosa que nunca pasó ni tampoco la nota del candidato del PT.

Finalmente tras aproximadamente diez horas de haber estado detenido y realizar las pruebas de rigor, tanto a Carlos Flores y Alexander Ocaña, la autoridad determinó dejar libre al reportero ante la falta de pruebas, ya que no se pudo acreditar la presunta responsabilidad de Carlos Flores y mucho menos la agresión en contra del asistente del supuesto productor de televisión.

Situación que causó indignación ante la prensa mexiquense, al enterarse que su compañero había sido detenido y puesto a disposición por un grupo de supuestos periodistas sin moral y sin ética profesional provenientes de la Ciudad de México, ante la prepotencia y arrogancia con la que actuaron al rebasar en número a los periodistas del Estado de México.

Haciendo un llamado a las autoridades competentes a continuar con dicha investigación ante la evidente falsa declaración de Alexander Ocaña de perjudicar a Carlos Flores por capricho del supuesto y productor de Televisa Rodrigo Fragoso.

 

HIGINIO MARTÍNEZ APLASTÓ LITERALMENTE AL PANISTA ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR.

Enrique Vargas del Villar lleva al fracaso al PAN Edoméx y a sus candidatos en el recién proceso electoral que pasó. 

Bastiones del panismo como Naucalpan y Tlalnepantla quedaron pintados de guinda; en Huixquilucan donde gobierna con su esposa, ganó Claudia Sheinbaum e Higinio Martínez Miranda. 

La votación del panismo bajó gracias a que Enrique Vargas del Villar, como máximo líder moral, descuido zonas como el oriente y municipios en los que gobernó alguna vez.

En Texcoco fue superado por Morena e Higinio Martínez Miranda, ya que perdió por 50 mil sufragios. 

En si, el panismo mexiquense deberá de ver si sigue aún al liderazgo de Vargas del Villar cuyo único coto de poder que conservará es Huixquilucan. 

Él llegará a ser senador gracias a los votos del PRI porque en esta elección, perdió por dos millones de votos contra Higinio Martínez. 

Viendo las cifras, el panista obtuvo 2.5 millones de votos (de los cuales 1.3 millones son del PRI y 1 millón del PAN, el resto del PRD).

Higinio, por su parte, obtuvo 4.5 millones de votos. Sacándole casi el doble de votación.

Enrique Vargas será senador de la República gracias a la figura de la primera minoría y gracias a los votos que le da el PRI.

El PAN, en la elección al senado, sólo obtuvo 200 mil votos más que Movimiento Ciudadano (MC). El PAN tuvo 1 millón y MC tuvo 800 mil.

En la elección para diputados locales, el PAN por si solo consiguió 50 mil 869 votos. 

Aliado con el PRI, PRD y Nueva Alianza juntaron 448 mil 245 y gracias al PRI también tendrán diputados en el 35 de Metepec, el 16 de ciudad Adolfo López Mateos, Huixquilucan de Degollado; el 32 de Naucalpan de Juárez y el 18 de Tlalnepantla. 

En el distrito 7 de Cuautitlán Izcalli, Vargas perdió por 45 mil votos frente a Higinio. En dicha demarcación, además, perdió la diputación federal el neopanista Paco Rojas y perdió la reelección municipal Karla Fiesco.

En el distrito 24 de Naucalpan, Vargas perdió por casi 50 mil votos frente a Higinio. Aquí también se perdió el distrito federal con Úrsula Cortés frente a José Luis Durán y se perdió además la reelección municipal de la panista Angélica Moya frente a Isaac Montoya de Morena. 

En este Distrito electoral de Naucalpan, Claudia Sheinbaum obtuvo la más alta votación en todo el Edoméx, con más de 148 mil votos. 

La elección en Naucalpan resultó interesante pues el PAN no logró controlar ni “arrasar” en las zonas residenciales del municipio: Satélite, Echegaray, Lomas Verdes. Zonas en las que ganaba 10 a 1 o 20 a 1 frente a Morena.

En el distrito 15, Ciudad López Mateos (Atizapán de Zaragoza), Vargas del Villar perdió por casi 28 mil votos. Además, perdió la elección el PAN a la diputación federal. En esta demarcación el municipio no se perdió, pues a diferencia de Naucalpan, Pedro Rodríguez sí logró la reelección.

Pero fue gracias al trabajo que hizo Pedro Rodríguez, sobre todo en seguridad pública. 

En Teoloyucan Enrique Vargas perdió casi el triple de votos. El panista obtuvo solamente 46 mil votos frente a los 126 mil votos que recibió Higinio Martínez. Es decir, lo aventajaron con 80 mil votos.

En Metepec tampoco ganó Enrique Vargas. En esta demarcación (distrito federal 27), el panista perdió por 10 mil votos contra Higinio Martínez.

En Huixquilucan, la esposa de Enrique Vargas, Romina Contreras (quien contendía la reelección del municipio) perdió en 36 de 92 secciones electorales, ubicadas en zonas emblemáticas del municipio, como la Magdalena Chichicaspa, Montón Cuarteles, San Bartolomé Coatepec y San Fernando. 

Con la victoria de Romina se da continuidad a los más de 9 años de gobierno de la familia Vargas en el municipio. 

Enrique Vargas será senador gracias al PRI mientras que el panismo mexiquense se va por el desfiladero electoral.

 

Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza por Manifestantes de San José Tenango.

Esta tarde manifestantes cerraron la vialidad de la Calzada Ignacio Zaragoza en todos sus carriles a la altura del puente vehicular de Telecomunicaciones a lado del metro Tepalcates .

los manifestantes exigen al gobierno federal, ayuda para sofocar el fuerte incendio que se presenta en esa zona Mazateca.

Habitantes de San José Tenango, solicitaron ayuda de las autoridades correspondientes para que puedan sofocar el incendio forestal que afecta a su comunidad y que no ha podido ser controlado, afectando una importante cantidad de hectáreas.

A través de una denuncia enviada a Medios de Comunicación, afirmaron que las condiciones son muy graves, y se han afectado varias localidades de este municipio, por lo que también ya hicieron el llamado para que poblaciones vecinas les apoyen para sofocar las llamas.

Sobre todo, porque el fuego ya llegó a las fincas cafetaleras, provocando que se tengan pérdidas millonarias por esta situación, dejando a los habitantes en la total indefensión con la pérdida de su patrimonio.

Los combatientes enviaron videos a sus familiares quienes también los difundieron vía redes sociales, en donde se observa como el fuego avanza de manera rápida, poniendo en peligro la vida de los comuneros.

Los pobladores que se encuentran en la línea de fuego han tenido que correr para salvar su vida, ya que las llamas consumen todo a su paso y se levantan varios metros incrementando los riesgos.

Muchas hectáreas han sido consumidas por lo que los habitantes han solicitado el apoyo de comunidades vecinas, además de las autoridades federales y estatales para que se logre frenar el avance de las llamas.

Los lugareños se mantienen trabajando para controlar el siniestro, sin embargo, las condiciones de sequía y los fuertes vientos, provocaron que el fuego se extendiera de manera rápida en el bosque.

Ante esta situación, solicitaron el respaldo de autoridades estatales y federales para lograr combatir el siniestro, para evitar que los daños fueran mayores.

Indicaron que desde varias zonas de la región se puede observar el fuego y la enorme columna de humo, lo que ha alertado también a comunidades aledañas ante la posibilidad de que las llamas puedan llegar a otros poblados.

Afirmaron que la zona se encuentra muy seca, con demasiado material que puede ser combustible para este tipo de eventos, por lo que un incendio de manera rápida crece y alcanza grandes extensiones ante las condiciones que existen al respecto.

 

Hoy en La Mañanera se habló de Mexicana de Aviación, Reforma Judicial y cuota de humillación familiar, entre otros…

El presidente externó que hay reformas e iniciativas pendientes por hacer como la de vivienda, sembrando vida, apoyos directos a campesinos y pescadores, las becas, salarios, convertir la Austeridad Republicana en Política de Estado, eliminar a supuestos organismos autónomos, entre otras.

Anunció que la futura presidenta pretende fortalecer el nivel básico educativo y ampliarlo para que sea universal.

El mandatario indicó que es posible que el lunes 10 de junio verá a la presidenta electa. Será un encuentro para platicar de la transición, iremos a comer. Negó que vaya acudir a la mañanera.

López Obrador compartió el mensaje que le hizo llegar a Claudia Sheinbaum tras haber ganado la elección presidencial:

“Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso. Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos. AMLO”.

AMLO hace público el mensaje de felicitación que envió a Claudia Sheinbaum por su triunfo: “El pueblo de México está bendito”

El líder del Ejecutivo aseguró que la virtual presidenta electa de México “es de primera”, por lo que las y los mexicanos deben estar contentos

Tal y como lo había adelantado, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió hacer pública parte de la felicitación que hizo a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, tras su triunfo en la jornada electoral del pasado 2 de junio.

Sin el apoyo de una familia no se puede salir adelante en una lucha, siempre se necesita, expresó el Ejecutivo al reiterar que invitará a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, a la mañanera para decir cuáles son sus funciones y en qué le ayuda.

AMLO explica por qué Beatriz Gutiérrez Müller nunca fue primera dama: “Todas las mujeres son iguales”

El mandatario recordó que será una invitada especial a una de sus conferencias mañaneras

Una vez más, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirma que invitará a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller a una de sus conferencias mañaneras antes de que termine su sexenio, y explicó por qué nunca fue “primera dama”.

Les he pedido a mis hijos que no dejen de aclarar todas las calumnias que se han dicho en su contra, dijo López Obrador.

Ya van a actuar, van a aclarar todo. Son honrados y emitirán un documento a sugerencia mía, les dije, “Aguanten”, manifestó.

Señaló que si ellos desean continuar con el “Obradorismo”, no lo van a representar, sólo atenderá llamados de su presidenta.

Terminó mi ciclo, no vuelvo a participar en la vida pública, advirtió.

AMLO pide a sus hijos aclarar acusaciones en su contra con un documento: “Que no dejen nada pendiente”

El presidente dijo que sus tres hijos “han padecido mucho” de calumnias en su contra por parte de la oposición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que le pidió a sus hijos José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán,aclarar todas las acusaciones de las que han sido objeto durante su gobierno, principalmente si buscan ocupar un cargo público en el próximo sexenio, que será encabezado por Claudia Sheinbaum.

jueves, 6 de junio de 2024

 

CONAGUA y Gobierno Municipal Limpian Dren Chimalhuacán II.


CHIMALHUACÁN, MÉX., a 04 de junio de 2024.- Con el objetivo de prevenir desbordamientos e inundaciones en la inminente temporada de lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Gobierno de Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), llevan a cabo labores de desazolve parcial, así como de limpieza y fortalecimiento de los bordos del Dren Chimalhuacán II.

Los trabajos de desazolve parcial por parte de Conagua, gestionados por el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, implican la eliminación de sedimentos y otros materiales acumulados, lo cual permitirá mejorar la capacidad del drenaje y administrar de mejor manera el flujo del agua, especialmente durante los periodos de lluvia intensa.

Otro de los objetivos del ODAPAS y de Conagua es salvaguardar la integridad y el patrimonio de quienes residen en localidades cercanas al Dren Chimalhuacán II. Por lo anterior, las autoridades federales y municipales hacen un llamado a la población para que denuncien a las personas que arrojen residuos sólidos urbanos al Dren, para así evitar malas prácticas que puedan afectar el patrimonio de las familias que viven cerca del Dren.

Para evitar el desbordamiento de los bordos del dren Chimalhuacán II en esta temporada de lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) llevaron a cabo labores de desazolve parcial, así como de limpieza.

Las tareas consistieron en la eliminación de sedimentos y otros materiales acumulados, lo cual permitirá mejorar la capacidad del drenaje y administrar de mejor manera el flujo del agua.

El gobierno municipal informó que el objetivo es prevenir desbordamientos e inundaciones, así como salvaguardar la integridad y el patrimonio de quienes residen en localidades cercanas al dren.

Por último, hizo un llamado a la población para que denuncie a las personas que arrojen residuos sólidos urbanos.

 

RAPIÑAN TRÁILER TRAS VOLCADURA EN LAS CHOAPAS-OCOZOCUATLA.

Miles de cajas de sustituto de crema para café Coffee mate en polvo, fue rapiñado este miércoles, luego de que un tráiler vopvars cuando se desplazaba de Chiapas a Toluca, estado de México, sobre la supercarretera Ocozocoautla-Las Choapas.

Esbeydi Lizzette Ibarra Soto, de 24 años de edad, era la operadora de esta pesada unidad, quien afortunadamente resultó ilesa.

El accidente ocurrió a las 9:55 de la mañana, a la altura del kilómetro 30 de la mencionada autopista, cuando a decir de la conductora, otro tráiler quería rebasar y venía casi “pisándole los talones”, por lo que ella optó por hacerse un poco a la orilla para permitirle el paso, pero al haber un desnivel, el peso de la carga le ganó y provocó la volcadura se fuera hacia su costado derecho.

La caja del tráiler se abrió del aparatoso golpe y quedó expuesta la mercancía que trasladaba, todo era sustituto de crema para café, por lo que la gente poco a poco comenzó a llegar y a través de los grupos de WhatsApp se corrió la voz que había un tráiler volcado en la autopista.

Con morrales, costalillas, cajas y hasta en vehículos, en cuestión de minutos había un ejército de civiles en espera de la rapiña.

Al principio, la Guardia Nacional los contuvo, pero finalmente se tuvo que permitir el saqueo para quitarle peso a la caja y poder realizar la maniobra del levantamiento del tractocamión.

Camionetas, taxis, autos particulares, triciclos, motocicletas, se fueron repletas de esta mercancía. La conductora solamente observaba cómo la caja accidentada del tráiler en media hora fue vaciada, llevándose la gente inclusive hasta las tarimas de madera.

En esta ocasión no fue necesario el cierre de la circulación vehicular, debido a que el tráiler quedó volcado en el acotamiento, de tal forma que ambos carriles estuvieron con libre acceso.

La Policía Municipal y Guardia Nacional tomaron conocimiento de los hechos.

Esbeydi Lizzette Ibarra, originaria de Tulancingo, Hidalgo, confirmó que lleva dos años como operadora de tractocamión y este fue su primer accidente, afortunadamente resultó ilesa y comunicó los hechos a la empresa para la que trabaja, así como también a sus familiares que constantemente mantuvieron comunicación con ella vía telefónica.

 

Se Incendia Veracruz…

XALAPA, VER.- Los incendios forestales en Veracruz se han incrementado entre los últimos días de mayo y los primeros de junio. Con corte de este miércoles 5 de junio en el estado se contabiliza de manera oficial un total de 23 fuegos activos en bosques y pastizales, siendo la zona más alarmante y afectada en la región central montañosa.

Pobladores de Xico notificaron de un incendio en Tonalaco, el cuaque no cesaba desde tres semanas atrás; la situación fue difundida desde el 29 de mayo por la Red Contrafuego, un grupo independiente que se conformó por los pasados incendios en la zona del Cofre de Perote.

Para el domingo 2 de junio la misma organización hizo un llamado urgente de apoyo de víveres y difusión por el incendio frente a la localidad de Barranca Grande, localidad perteneciente a el municipio de Ixhuacán de Los Reyes, en la zona central montañosa de Veracruz, exactamente en el límite con Puebla. El punto exacto del incendio se generó en la Sierra de Quimixtlán, municipio que ya es territorio de Puebla.

Por la cercanía con los poblados de Veracruz, habitantes se alarmaron por el rápido avance del fuego; las llamas y humo ya era desde entonces perceptible desde el territorio veracruzano, en Barranca GrandeIxhuacán de Los Reyes. A la par de que Red Contrafuego convocaba el domingo 2 de junio a que se apoya con alimentos para brigadistas independientes, en todo el país se celebraban las elecciones de renovación de presidencia, y en el caso de Veracruz, también la gubernatura.

Conflicto con autoridades

El lunes 3 de junio el ayuntamiento de Xalapa confirmó que habitantes de La Barranca cerraron la válvula de acceso del agua de la presa Los Colibríes, la cual abastece de líquido en la capital. La medida fue tomada como protesta, según el mismo comunicado oficial:

“La mañana de este lunes, habitantes de la zona de La Barranca cerraron las válvulas de la presa Los Colibríes, principal fuente de abasto de la ciudad (…) La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) dio a conocer que derivado de un incendio registrado en Ixhuacán de Los Reyes, pobladores de las comunidades de Jesús María y El Duraznillo invadieron la presa Los Colibríes, en Quimixtlán, Puebla, y cerraron las válvulas, por lo que a partir de este momento se tendrá una disminución fuerte en el suministro.”

Ese mismo lunes 3 de junio el conflicto escaló a que se tomarán los principales acceso y salidas de Coatepec, municipio y Pueblo Mágico con Xalapa, el cual conecta con los poblados hacia XicoTeocelo, Cosautlán de Carvajal, Tlaltetela, y más adelante con el límite con Puebla, la zona de La Barranca.

Los bloqueos totales fueron en la carretera Las Trancas – Coatepec, bulevar Xalapa – Coatepec y la carretera antigua de Xalapa – Coatepec, por Briones. Pobladores que se identificron de Ixhuacán de Los Reyes, Casautlán de Carvajal y Quimixtlán repitieron las acciones para la mañana del martes 4 de junio y al menos uno de los bloqueos fue desalojado por elementos de la Policía Estatal.

A la par, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró el mismo martes en rueda de prensa que ya se había llegado a acuerdo con los manifestantes. También aseveró que los cierres viales y de la válvula de agua fueron acciones orquestadas por un grupo político, específicamente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Esta (manifestación) ya no tiene razón y no es gente que sea de allá, esta gente trae otro interés ¿Por qué bloquear? Son sin razón, qué hace un grupo priista bloqueando la entrada, no tiene que ver”, dijo.

Este miércoles 5 de junio fue convocada una protesta por parte de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) en la Plza Regina – antigua Plaza Lerdo – para exigir un alto a los incendios en Veracruz, así como agilidad en las acciones del gobierno; la concentración está confirmada para las 12:00 del mediodía.

Última actualización de avance

El 4 de junio el gobernador García Jiménez y la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz aseguraron que los 20 incendios activos en Veracruz ya eran atendidos desde días anteriores. Cuitláhuac García reconoció que era el estado de Puebla el que trataba de sofocar las llamas en el caso de Qumixtlán, pero se sumaban ahora las acciones del Gobierno de Veracruz. Al corte de ese momento, se comprometió que son 5 helicópteros los que se operarían en apoyo.

Este miércoles 5 de junio la SPC confirma que continúa en las labores de sofocamiento del incendio originado en Quimixtlán, el cual, según el reporte de periodistas que llegaron al punto, afecta en la zona de Barranca GrandeIxhuacán de Los ReyesVeracruz

El periodista Héctor Adolfo Quintanar reportó el martes 4 de junio desde Barranca Grande que piobladores y voluntarios intentan “literalmente, con sus propias manos” sofocar las llamas que comen los bosques de la zona.

Red contrafuego reportó que en la zona de Tlacolulan hay otro incendio activo, específicamente en la comunidad de Xoxotla. Este fuego habría comenzado en Blanca Espuma, y se extendió al lugar vecino.

La SPC de Veracruz se comprometió a que 500 brigadistas de Veracruz fueron enviados a sofocar las llamas, así como a “operaciones aéreas” para este miércoles en trabajos coordinados con Puebla.

Esta mañana reinician las operaciones aéreas por parte de Gobierno de Veracruz en el combate al incendio de Quimixtlán, cerca de los límites con Ixhuacán de los Reyes.

 

Enrique Peña Nieto llama y felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo en elecciones presidenciales.

La virtual presidenta electa de MéxicoClaudia Sheinbaum, informó que el expresidente Enrique Peña Nieto la llamó para felicitarla. “Lo cual agradezco mucho”, dijo.

Cabe mencionar que, Enrique Peña Nieto fue el antecesor del actual presidente Andrés Manuel López Obrador quien en diversas ocasiones le agradeció por no meterse en la elección presidencial del 2018.

Sheinbaum ha compartido las felicitaciones que ha recibido, por ser la primera mujer en gobernar México, de algunos otros mandatarios, como Su Majestad Rey Salmán bin Abdulaziz Al Saud, de Arabia Saudita; Alexander De Croo primer ministro de la Unión Europea; Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania; Fumio Kishida, primer ministro de Japón.

Mientras que de lado de América Latina fueron los primeros en extender sus felicitaciones José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá; Luis Abinader, presidente de la República Dominicana; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Lula presidente de Brasil

Recibí la llamada de felicitación, por nuestro triunfo, del expresidente Enrique Peña Nieto, lo cual agradezco mucho.

así lo dijo Claudia en su cuenta de X.

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...