viernes, 21 de junio de 2024

 Detienen a homicida que operaba en zona oriente del Edomex

NEZAHUALCOYOTL, Méx.,- Un sujeto que fue identificado como generador de violencia en varios municipios de la zona oriente del Estado de México, fue detenido por elementos de la policía de investigación mexiquense, después de que se determinó su participación en el asesinato de un hombre, a quien en complicidad con otros individuos ultimó a tiros cuando bajaba de su lujosa camioneta, al parecer por un problema relacionado con la venta y distribución de drogas.

Investigaciones de la Fiscalía mexiquense permitieron determinar que Erick “N”, al parecer forma parte de una célula delictiva la cual era liderada por Isaac “N” alias “El Barbas y/o Barba Roja”. Dicho grupo criminal habría perpetrado delitos de alto impacto en la región que comprende los municipios de La Paz y Chimalhuacán.

Erick “N” es investigado por hechos registrados la tarde del 2 de junio del año 2023 cuando en complicidad de cuatro personas más, habría participado en el homicidio de un hombre.

Las pesquisas de la Fiscalía mexiquense precisaron que ese día, la víctima viajaba en una camioneta tipo Hummer y al detenerse en la calle Cucaracha de la colonia Benito Juárez, para descender de dicho vehículo, fue alcanzado por los implicados, quienes tripulaban dos motocicletas.

Uno de los involucrados al tener a la vista a la víctima le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

La FGJEM inició la investigación por estos hechos delictivos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a quienes intervinieron en los mismos, por ello el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra Erick “N”.

Tras ser capturado, dicho sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Por estos mismos hechos, el pasado mes de mayo, Isaac “N” alias “El Barbas y/o Barba Roja”, Brandon “N” alias “El 17”, José “N” y Erika “N”, fueron sentenciados a 47 años de prisión.

 

El plan de Samuel García para aprovechar el agua de la depresión tropical Alberto

Aunque Nuevo León es uno de los estados afectados por las lluvias de la tormenta tropical Alberto —ahora degradada a depresión tropical, la entidad sufrió sequía en meses pasados, por lo que Samuel García dio a conocer que no se desperdiciará el agua.

Este fenómeno meteorológico provocó lluvias severas en el estado de Nuevo León durante la madrugada del 20 de junio, por lo que aumentó el nivel del río Santa Catarina, se generaron cascadas en la Sierra Madre; de igual forma se llenó la Laguna de Sánchez en la sierra de Santiago y la presa de La Boca llegó al 80% de su capacidad.

Ante las precipitaciones, Samuel García decidió abrir la compuerta de la presa de la Boca para poder almacenar el agua en la presa El Cuchillo.

Esta acción también permitirá equilibrar el nivel del agua que está entrando y también tiene como ventaja evitar desbordes y riesgos a la población. De acuerdo con el representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este proceso está apegado al nivel de la presa.

“El comite técnico de obras hidráulicas marca que según sea la velocidad de agua, hay que empezar a abrir la compuerta cuando se tengan 32 millones y mantenerla a una velocidad de 50 metros cúbicos por segundo, si no estabilizamos una velocidad adecuada hay que aumentar, lo que no queremos es que La Boca deje de servir como almacenamiento, pero debemos mantener un almacenamiento controlado”, explicó.

En el video, Samuel García detalló la explicación al momento en que se abrió la compuerta de la presa de la Boca y aseguró que el cauce artificial es hacia el río San Juan, el cual baja hasta la presa El Cuchillo.

Esto significa que el recurso natural será almacenado para abastecer sistemas de viviendas, el gobernador de Nuevo León adelantó que las lluvias intensas continuarán hasta el viernes —por lo menos—y señaló que los pronósticos señalan que podría haber otro fenómeno meteorológico el domingo 23 de junio.

“Ya estamos en la cortina de la presa de La Boca acompañados por CONAGUA. Ya está al 80% de su capacidad y vamos a comenzar el almacenamiento controlado abriendo una pequeña parte de la compuerta. Esto ayudará a equilibrar el nivel del agua que está entrando y evitar desbordes y reducir el riesgo de daños humanos o materiales. El agua que liberamos va directo a la presa El Cuchillo. Ninguna gota se desperdicia. Ustedes quédense en casa, no salgan y ante cualquier emergencia llamen al 911″, se pudo leer en su cuenta de X.

Se desborda el río Santa Catarina

Durante la madrugada del jueves 20 de junio, la tormenta tropical ‘Alberto’ tocó tierra en el estado de Nuevo León alrededor de las 04:30 horas.

Las intensas lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico ocasionaron el desbordamiento del río Santa Catarina en el municipio de Monterrey, afectando a gran parte de la zona metropolitana.

Protección Civil del estado ha emitido alertas a la población para que tomen precauciones extremas ante el desbordamiento del río y las lluvias que podrían continuar hasta el fin de semana. Según las autoridades locales, el punto crítico se sitúa en el Multimodal de Zaragoza y las zonas bajas de la ciudad, donde se ha tomado la decisión de cerrar la Avenida Morones Prieto, una de las principales arterias de la capital.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció previamente a través de un video en redes sociales que se suspenderían todas las actividades laborales, educativas y de transporte público desde las 22:00 horas del miércoles 19 de junio hasta las 12:00 horas del jueves 20 para resguardar a la población.

Los videos difundidos en redes sociales muestran el impacto del desbordamiento del río Santa Catarina, cuyo cauce se ha visto significativamente incrementado debido a los hasta 200 milímetros de lluvia registrados. La situación ha generado preocupación tanto por las afectaciones inmediatas como por la posible prolongación de las lluvias.

 

AMLO ‘palomea’ gabinete de Sheinbaum; Marcelo Ebrard, de primera, tiene mucha experiencia’…

El mandatario garantizó que el Gobierno continúa trabajando para garantizar justicia a los familiares de los mineros en Pasta de Conchos, Coahuila.

“Yo no voy a emitir una opinión (…) sobre este tema porque nos queda poco tiempo, tres meses, y todo el tiempo lo queremos dedicar al rescate. No queremos distraernos”, dijo.

Explicó que los ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han intensificado sus labores para dicho rescate.

“Les pedí de que se intensificara la búsqueda, han venido trabajando y han encontrado incluso maquinaria adentro de las galería. Todavía falta mucho trabajo y hay que hacerlo con cuidado”, mencionó.

“Lo más importante es encontrarlos y se sigue trabajando en eso, todo nuestro esfuerzo está en eso”, añadió.

Inversionistas confían en Rogelio Ramírez de la O, afirma AMLO

López Obrador destacó que los mercados financieros se han comportado estables tras darse a conocer a los primeros integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum, esto al considerar que los inversionistas confían en el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O para la Secretaría de Hacienda.

“También ayudó mucho el nombramiento de estos primero miembros del gabinete, creo que desde que se decidió que iba a continuar Rogelio Ramírez de la O (…) en Hacienda, eso a los inversionistas les importa”, dijo.

“Rogelio tiene muy buen prestigio, es un profesional que da mucha confianza”, agregó.

Mencionó que la confianza de los inversionistas también es respaldada por la estabilidad económica de México.

“Y lo otro que está muy fuerte la economía de México, no se asusta el grupo que invierte porque están informados”, subrayó.

¿Qué opina AMLO del gabinete de Claudia Sheinbaum?

El mandatario celebró la decisión que tomó Claudia Sheinbaum de integrar a Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Juan Ramón de la Fuente y otros funcionarios en su gabinete.

“Son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer, la presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos (…) que garantizan la continuidad con cambio”, subrayó.

Destacó que los funcionarios que han sido integrados al gabinete de Sheinbaum son muy responsables, lo que permitirá ejecutar una correcta transición de gobierno. Aprovechó para destacar la amplia experiencia de Marcelo Ebrard.

“Son muy buenos, son experimentados”, mencionó.

“Muy bien todos los nombramientos del día de ayer y van a ser así (…) los que vengan, añadió.

El mandatario garantizó que él no recomendará a nadie para que sea integrado en el gabinete de Sheinbaum, debido a que ella actua con total libertad.

¿Hay crisis de energía en México? Esto dice la CFE

Miguel López López, especialista de la CFE, desmintió que nuestro país esté enfrentando un estado de alerta en el sistema eléctrico, frente a los apagones que han ocurrido durante el mes de mayo.

“Se trató de un fenómeno mundial, no era un fenómeno exclusivo de México”, dijo el funcionario.

Indicó que la CFE ha logrado generar la mayor parte de la energía que se consume en México en los momentos más críticos, un factor que ha permitido que los apagones se resuelvan de manera eficiente.

“No hay una crisis de energía en México gracias a la CFE, se ha logrado generar hasta el 81 por ciento de energía”, mencionó.

Por su parte, Manuel Bartlett, director general de la CFE, destacó que la importancia que tiene la electricidad en el desarrollo económico de México.

“Este esfuerzo no se está haciendo en ninguna parte del mundo (…), es un esfuerzo extraordinario. No se hubiera podido lograr sino hubiéramos tenido el apoyo del presidente”, añadió Manuel Bartlett, director general de la CFE.

 

INSISTE CAZARÍN QUE SI YUNES MÁRQUEZ ES INOCENTE, QUE VAYA A DECLARAR; COMO SI NO SE SUPIERA DE ANTEMANO COMO USAN A LA FISCALÍA

Aunque nada dijo de que en Veracruz es vox populi la forma de operar de la Fiscalía cuando de “poner cuatros” se trata para encarcelar a políticos incómodos, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín cuestionó que tanto panistas como priistas se encubren para no hacer frente a la ley. Luego de que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, salió en defensa de Miguel Ángel Yunes Márquez y de su familia, al considerar que son víctimas de persecución política por intervención de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, desde la comodidad de sus redes sociales, sin duda para quedar bien con su nueva jefa, Gómez Cazarín pidió al senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez acudir a declarar este viernes ante el Juzgado de Control en Pacho Viejo, pues si es inocente, entonces no debe temer nada. “Panistas y priístas se encubren. Acosadores y misóginos, pero cuando les cae la ley por sus cochinadas lloran”, expresó. Ante ello, el morenista advirtió que les guste o no, el senador electo y su parentela tendrán que enfrentar los pendientes que tienen con la ley. “Si es inocente, que vaya a declarar: el que nada debe, nada teme. Seguirán quedando como payasos”, aseguró. ¿Y su nieve de qué la quiere? No obstante, de acuerdo con sus abogados, el senador panista no se presentará a declarar a su audiencia de imputación en libertad, programada para este viernes a las 8:30 en el Juzgado de Control en Pacho Viejo, pues justificó que está enfermo en cama, esperando ser intervenido en una cirugía. Desde el Juzgado se mencionó que sus abogados ya habrían presentado el justificante médico la noche de ayer miércoles. De esta forma, de nueva cuenta la audiencia no se realizaría al no estar presente la persona imputada, en este caso Miguel Ángel Yunes Márquez. De acuerdo con los datos que trascendieron, el senador electo manifestó estar enfermo y se encuentra en cama, y por esos motivos de salud tampoco se presentará este viernes a las 8:30 de la mañana. Incluso, advirtió que está esperando fecha para ser sometido a una cirugía, debido a complicaciones de salud. Por lo anterior, se informó que el juez de control habrá de considerar la veracidad del justificante médico que ha sido enviado, así como escuchar la petición que pudiera hacer la Fiscalía General del Estado y los argumentos que presenten los abogados, y sobre ello resolver lo que proceda.

 

LLUVIAS FUERTES EN EL ESTADO, MANTENIÉNDOSE EL TEMPORAL SOBRE TODO EN EL NORTE Y ZONA MONTAÑOSA; AMBIENTE TEMPLADO.

Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el estado de Veracruz. Para los próximos días se mantendrá el temporal lluvioso a lo largo del estado, esperando los máximos acumulados en las cuencas del norte y regiones de montaña. Ambiente templado a fresco dominara durante el fin de semana. Los modelos de pronostico indican la posible formación de otro sistema ciclónico en los próximos días, por lo cual debe mantenerse informado y pendiente de las actualizaciones del tiempo. A continuación, las condiciones climatológicas por regiones según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 25, con probabilidad y cielo nublado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 25. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima. Para la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 22 grados y una mínima de 17. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 30. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 20 y una máxima de 29 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 24. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 22 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 26 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 26 y una mínima de 23 con cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 26 y una mínima de 23 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, junto con el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, ocasionará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y centro del territorio nacional, incluido el Valle de México, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de viento fuertes en estados del noroeste, norte y centro de México, con posible formación de torbellinos en zonas de Michoacán y Jalisco. Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Estado de México. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Ciudad de México. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes. Lluvias aisladas (menores a 5 mm) en: Baja California. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua (occidente), Durango (occidente) y Nayarit. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Guerrero. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: sierras de Chihuahua, Durango y zonas montañosas de Puebla y Estado de México. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en: costas de Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en: Jalisco y Michoacán. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de tolvaneras en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México. Viento con rachas de 40 a 60 km/h en: costas de Tamaulipas; y con posibles tolvaneras: Sonora, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

 

BLOQUEARAN AEREOPUERTO DE LA CDMX PACIENTES DE CANCER DE MAMA POR ANOMALIAS GRAVES EN ATENCIÓN EN HOSPITAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD.

Las 50 representantes del colectivo de pacientes mujeres con diferentes tipos de cáncer, manifiestan su miedo y desesperación, ante la poca capacidad de los servicios públicos de salud y los funcionarios que ahí laboran, para ofrecer una atención digna, integral, segura y de calidad.

De acuerdo con su experiencia, en los últimos meses han enfrentado diferentes dificultades que demuestran la poca capacidad del sistema público de salud, para atender a los pacientes de cáncer. Entre los asuntos más recurrentes señalan:

Satas de espera frecuentemente abarrotadas: “no hay organización ni se programan citas; las pacientes a veces llegamos a las 6 am y salimos hasta las 8:00 de la noche” Desabasto de medicamento: “Algunos medicamentos que he tenido que comprar por fuera en días recientes son Goserelina, Louprolerelin, Abemaciclib, todos para el tratamiento del cáncer de mama”.

No hay servicios diagnósticos: “Muchos de los estudios que nos mandan a hacer, como ultrasonidos, mastografías, PET, no están disponibles; tenemos que hacerlos por stuera o esperar varios meses para que nos los realicen dentro del sistema público”.

No tienen instrumental médico: “Nos piden instrumental quirúrgico y materiales como agujas, llave de tres dias y otros insumos como condición para realizarnos procedimientos e intervenciones”.

No hay servicios de urgencias para pacientes oncológicos: “Cuando tenemos emergencias oncológicas, debemos integrarnos con la población general y esperar nuestro turno en la sala de urgencias”.

El jueves 13 de junio pasado tuvimos una reunión con autoridades del HGM, de manera especifica con el Dr. Carlos Eduardo Aranda Fiores, Jefe de Servicio de Oncologia, el Dr. Jorge Francisco Moisés Hernández, Jefe de Servicios Quirúrgicos, con quienes abordarnos estos problemas.

Durante la reunión, los funcionarios nos explicaron que se encuentran rebasadon, que no cuentan con el personal médico suficiente, la infraestructura tecnológica y la capacidad para brindar atención a todos los pacientes del servicio de oncologia en este hospital.

De acuerdo con Analleli Pérez Ramos, paciente de cáncer de mama, “la reunión de la semana pasada no busca que sólo a quienes fuimos nos den una mejor atención, queremos cambios que beneficien a toda la población de pacientes. No es posible que solo atiendan mejor a quienes nos manifestamos y a los que no, permanezcan invisibles y recibiendo una atención precaria y de mata calidad”,

Sonia Jiménez, también paciente de cáncer de mama, dijo que “este es un problema generalizado, compañeras que asisten al INCAN y otros hospitales públicos, nos informan que pasan por situaciones muy similares”.

“Hemos formado un colectivo de pacientes mujeres con diferentes tipos de cáncer al que Llamamos Vamos Por la Victoria, que nos atendemos en clínicas y hospitales públicos de México. Somos independientes, nadie nos manda y no estamos vinculados a ninguna empresa o partido político, que quede claro desde el principio, para que luego no anden diciendo que nos pagan o nos utilicen”, subrayó Analleli Pérez.


 

Escasez de agua y fugas en Edomex: un pipero narra 18 años de agonía de los pozos.

Ecatepec y Nezahualcóyotl son dos zonas del Estado de México que padecen escasez de agua desde hace años y que esta semana se sumaron a las afectaciones por los trabajos de reparación fugas en el Macrocircuito del Sistema Cutzamala. Ambos municipios tienen una alta demanda de pipas de agua en la entidad, lo que le asegura el trabajo a Guillermo Piedra, quien reparte el líquido, casa por casa, desde hace 18 años.

El hombre ha sido testigo durante ese tiempo de cómo se fueron secando los pozos de agua y cómo cada vez menos mexiquenses tienen acceso al servicio, ya sea por el desabasto o por las fallas en la infraestructura de la red hídrica.

Luego del anuncio realizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre la suspensión del suministro de agua en algunas partes de la Ciudad de México y el Estado de México debido a unas maniobras de reparación por fugas en el Sistema Cutzamala, el gobierno del EdoMex informó que 14 municipios serán los afectados por este corte momentáneo del servicio de agua.

De acuerdo con lo publicado en la cuenta de la Red Social X de la Secretaría del Agua del Estado de México, los municipios que se verán afectados por estos cortes serán Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Tenango del Valle y Toluca.

Las autoridades llamaron a la población que se podría ver afectada a tomar precauciones al respecto, pese a que dichas demarcaciones cuentan con fuentes propias de abastecimiento, las cuales ayudarán a reducir las afecciones ocasionadas por los trabajos federales. Las autoridades mexiquenses recordaron que los trabajos en el Cutzamala durarán 6 horas.

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó ayer que se detectó una fuga súbita en una de las válvulas de control del equipo número 4, de la Planta de Bombeo Número 5 del Sistema Cutzamala, por lo que se programaron trabajos de reparación en las horas ya mencionadas con el fin de generar el menor impacto posible en la población.

El Sistema Cutzamala es uno de los sistemas de abastecimiento de agua más grandes y complejos del mundo. Ubicado en México, su principal objetivo es suministrar agua potable a la Ciudad de México y a los municipios conurbados del Estado de México; suministra agua potable a una región que abarca gran parte del Valle de México, proporcionando aproximadamente el 25 por ciento del agua que consume la Ciudad de México y sus alrededores.

Dicho sistema se compone por una serie de presas y sistemas, los cuales son

  • Presa de Villa Victoria: Es una de las principales fuentes de almacenamiento de agua para el sistema. Esta presa, junto con otras, ayuda a regular el flujo de agua y a mantener la oferta durante los periodos secos.
  • Presa Valle de Bravo: Otra de las grandes fuentes de almacenamiento y regulación, que trabaja en conjunto con la presa de Villa Victoria.
  • Sistema de Túneles y Conducciones: El agua es transportada desde las presas a través de una serie de túneles y conductos subterráneos que recorren más de 150 kilómetros. Estos túneles atraviesan montañas y valles, superando obstáculos geográficos significativos.
  • Plantas de Bombeo: El sistema incluye varias plantas de bombeo que elevan el agua a lo largo de su recorrido. Estas plantas son esenciales debido a la topografía de la región, que requiere levantar el agua desde áreas bajas hacia zonas más altas. La energía necesaria para este bombeo es significativa y representa un desafío operativo y económico.
  • Plantas de Tratamiento: Antes de llegar a los usuarios finales, el agua pasa por plantas de tratamiento donde se eliminan impurezas y se asegura su potabilidad. Estas plantas utilizan procesos químicos y físicos para tratar el agua.

Uno de sus desafíos más importantes son el abastecimiento sostenible del vital líquido, ya que dada la alta demanda de agua en la CDMX, el Sistema Cutzamala es crucial para mantener un suministro continuo y fiable. Sin embargo, la sostenibilidad del sistema está en constante evaluación debido a factores como el crecimiento poblacional y el cambio climático.

El Sistema Cutzamala es una columna vertebral en el suministro de agua en una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo. Su operación y mantenimiento son vitales para la salud y bienestar de millones de personas, y el manejo cuidadoso de este recurso es una prioridad constante.

 

Sheinbaum dice que la reforma al Poder Judicial no representa autoritarismo

Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la presidencia de México, aseguró este miércoles ante empresarios locales que el llamado Plan C para realizar una serie de reformas entre las que se incluye el Poder Judicial no representa una concentración de poder.

En su intervención ante el Consejo Nacional del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) –organizado por el Consejo Coordinador Empresarial–, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el objetivo de reformar el Poder Judicial es para que tenga más autonomía y la posibilidad de procurar la justicia a la par de las fiscalías.

“De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración del poder, ese no es el objetivo”, respondió Sheinbaum al cuestionamiento de Rolando Vega Sáenz, presidente del CMN, quien señaló que los mercados mostraron nerviosismo ante el anuncio de esas reformas.

La candidata electa afirmó que el presupuesto que se está trabajando para 2025 va a permitir la planeación de obras estratégicas y reiteró que no habrá “gasolinazos” ni aumentos en la luz o el gas doméstico. También, dijo que se mantendrá un equilibrio razonable entre la deuda y el PIB.

Destacó que “aún con los incrementos que hubo recientemente, la relación peso-dólar sigue siendo la mejor de los últimos sexenios”, luego de varios días en los que la moneda mexicana mostró volatilidad frente a la divisa estadounidense tras el resultado de las presidenciales.

“Es importante que ustedes sepan que estamos haciendo un presupuesto muy responsable, nuestro objetivo es que el déficit en el 2025 llegue máximo a 3,5% del PIB. Este año estará cerrando a más del 5%, la razón fundamental es el cierre de las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador”, explicó.

Sobre el futuro del nearshoring – la práctica por la que una empresa transfiere parte de su producción a países cercanos en busca de reducir costos – durante su próxima administración, Sheinbaum explicó que su plan es potenciar el fenómeno de relocalización con una visión más allá de la inversión y que sea compatible con el medio ambiente y que genere bienestar. “El planteamiento es no solamente decir estamos abiertos a la inversión, si no cómo generamos inversión con inclusión”, puntualizó.

Cuando se le cuestionó por sus planes para combatir la inseguridad, respondió que sólo se logrará si se atienden las causas de la problemática, e insistió en que los jóvenes mexicanos no deben tener como alternativa un grupo delictivo, sino el acceso a la educación. También subrayó la importancia de la disminución de la impunidad, ambas propuestas expuestas durante su candidatura.

Los resultados electorales del 2 de junio en México trajeron la posibilidad de concretar el “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador, que consiste en obtener una votación en el Congreso que permita el avance de reformas constitucionales que durante la actual legislatura fueron bloqueadas por los partidos de oposición.

Entre las reformas más controvertidas se encuentran un cambio de fondo al Poder Judicial para hacer una reducción en el número de ministros, que los jueces sean electos por voto popular y que se reduzcan sus remuneraciones, una reforma político-electoral, la desaparición de órganos autónomos y una serie de medidas de austeridad en la administración.

Tras el anuncio de legisladores oficialistas de que apoyarían el Plan C, el peso mexicano se depreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores mostró inestabilidad.

jueves, 20 de junio de 2024

 La tormenta tropical Alberto toca tierra en Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas.

Durante la madrugada del 20 de junio del 2024, el primer ciclón tropical nombrado de la temporada, toca tierra aproximadamente a las 4:30 horas tiempo del centro de México. El centro de Alberto llegó a Ciudad Madero, Tamaulipas, en los límites con el estado de Veracruz.

La playa principal azotada fue Miramar en Ciudad Madero, en la porción sureste del estado de Tamaulipas, fue golpeada por las bandas de nubosidad y el centro del de la tormenta tropical Alberto quien azota con fuerte intensidad con vientos de 100 km/h.

Por el momento se sienten los efectos de marejadas ciclónicas intensasoleaje elevado de hasta 4 metros de altura y vientos sostenidos superiores con ráfagas de 100 km/h, derivado del impacto en tierra a su paso lanza objetos como proyectiles y arranca algunos árboles de raíz, causando también inundaciones costeras.

Actualmente Alberto, se localiza en tierra en la latitud 22.3 grados norte con la logitud 98.3 grados oeste; se mueve lentamente al este-oeste a 20 km/h; registrando vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Con una presión mínima central de 997 milibares.

El extenso fenómeno tropical continuará generando lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros en las próximas 12 horas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Coahuila y lluvias puntuales intensas de 75 a 150 en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Bravo en la frontera entre México y Estados Unidos hasta Tecolutla, Veracruz.

Se cuenta con 300 refugios temporales habilitados por parte de Protección Civil en Tamaulipas. Mientras que en Veracruz se comunicó la suspensión de clases para este jueves y el viernes en los municipios del norte: Pánuco, Pueblo Viejo, Ozuluama, El Higo, Tampico Alto y Temporal.

Se informa también que ante posibles inundaciones urbanas y derrumbes en las zonas de montaña, sigue las indicaciones de los funcionarios locales y evacúa tu hogar si así se indica.

Hasta momento la Secretaria de Marina, cuenta con un desplegado un total de 1,403 elementos navales en zonas vulneradas por las afectaciones de la tormenta tropical Alberto, en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Durante esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre, es importante e indispensable tener una mochila o kit de emergenciadocumentos personales a la mano, principalmente si habitas en zonas de riesgo o vulnerable a la presencia de ciclones tropicales de fuerte intensidad.

 

ONU EXHORTA A MÉXICO A RENDIR CUENTAS ANTE VIOLENCIA Y ASESINATOS COMETIDOS EN EL PASADO PROCESO ELECTORAL

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, hace un llamado a las autoridades mexicanas a garantizar la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos ocurridos durante el proceso electoral. En el marco del 56° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que inició el martes en Ginebra, Suiza, Türk expuso: “En México, hago un llamado a las autoridades a garantizar la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos ocurridos durante el periodo electoral, incluidos los de políticos”. En su discurso, también advirtió que en el mundo continúan los ataques contra las personas defensoras de los derechos humanos, periodistas y otras “que tratan de arrojar luz sobre violaciones y abusos, así como las restricciones al espacio cívico”. Según datos de UNESCO, 72 periodistas y trabajadores de los medios fueron asesinados en 2023, en su mayoría en situaciones de conflicto. En tanto, indica que información compilada por su Oficina muestran que al menos 42 personas indígenas defensoras de los derechos humanos fueron asesinadas en 2023 en 11 países, la mayoría de ellas por defender el medio ambiente, sus territorios y recursos.

 

DESCUBREN SUSTANCIA AL PARECER RELACIONADA CON DENUNCIA DE OLOR A GASOLINA EN NEZA.

Derivado de diversas peticiones ciudadanas respecto a un olor a combustible, elementos del Cuerpo de Bomberos de Nezahualcóyotl, así como policías municipales y de Protección Civil, acudieron la noche de ayer martes 18 de junio a los límites del municipio con la alcaldía Gustavo A. Madero, en la colonia Ciudad Lago, atendiendo el llamado de la ciudadanía.

Coadyuvando en las labores que realiza Petróleos Mexicanos (PEMEX) para determinar si existe una fuga, Bomberos de Nezahualcóyotl, acudieron de inmediato al lugar de los hechos, ubicado en calle Oriente 16 entre Avenida Texcoco y Avenida Aeropuerto, donde localizaron una coladera tipo boca de tormenta, la cual estaba saturada de basura, por lo que junto con personal del ODAPAS procedieron a realizar las labores de limpieza, mientras que elementos adscritos a la Unidad de Tránsito y Vialidad cerraron la calle para permitir al personal realizar las labores de limpieza y evitar percances vehiculares.

Mientras limpiaban la coladera, encontraron una sustancia con textura grasosa, de la cual personal de PEMEX tomó muestras para determinar si esta corresponde a algún tipo de combustible e identificar una posible fuga, por lo cual, a fin de procurar la seguridad de los habitantes de Nezahualcóyotl, el cuerpo de Bomberos aplicó una solución espumógena para cubrir la sustancia, a fin de cubrirla.

Actualmente, personal de ODAPAS continúa con las labores de limpieza en las líneas de esta coladera, mientras tanto, el Cuerpo Municipal de Bomberos, así como Protección Civil, dan seguimiento a los trabajos que se llevan a cabo en esta coladera.

 

DETENCIÓN DE 21 INDIVIDUOS, DESARTICULAN RED CRIMINAL RELACIONADA CON HOMICIDIOS REGISTRADOS EN NICOLÁS ROMERO

15 policías municipales de Nicolás Romero y diversos individuos, presuntamente relacionados con un grupo delictivo con orígenes en Jalisco, son investigados por el homicidio de al menos 16 víctimas -algunas de las cuales fueron localizadas en dos pozos en esa localidad-, así como una víctima de secuestro e ilícitos diversos.

Toluca, Estado de México.- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y Guardia Nacional, detuvieron a 21 personas, entre estas 10 policías municipales, con lo que fue expuesta y desarticulada una red delictiva relacionada con una organización criminal con orígenes en el estado de Jalisco, investigada por el homicidio de 10 personas localizadas en dos pozos en el municipio de Nicolás Romero y seis víctimas en otros homicidios ocurridos en la zona, así como una víctima de secuestro.

El pasado 22 de abril, esta Fiscalía inició junto con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), Célula de Búsqueda de Nicolás Romero y los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), acciones de búsqueda derivadas de denuncias por desaparición, con lo que ubicó en un predio ubicado en la colonia El Mirador, Nicolás Romero, restos humanos, algunos de ellos segmentados, que luego de los dictámenes periciales correspondientes se pudo establecer que correspondían a 10 víctimas.

En esa ocasión y durante la diligencia, fue localizada una excavación identificada como “Pozo Uno” cuyas dimensiones aproximadas son de cuatro metros de diámetro por 40 de profundidad, motivo por el cual fue necesario incursionar en ella con equipo especializado y donde fueron encontrados restos humanos correspondientes a seis cuerpos, por las prendas de vestir que portaban y por la información de los boletines de búsqueda, se estableció coincidencia con cuatro masculinos previamente reportados como desaparecidos y que eran conductores de servicio de transporte público por aplicación.

El 23 de abril y al continuar con las labores de búsqueda en esa misma excavación, fueron localizados restos humanos, incluidas extremidades cefálicas, el hallazgo corresponde a tres cuerpos adicionales.

Tras concluir las labores de búsqueda en el “Pozo Uno”, se efectuó una revisión en la zona, la cual es una región poco poblada y de difícil acceso, por lo que se requirió el sobrevuelo de equipo de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México. Producto de ello y a 300 metros de ese sitio, fue ubicada otra excavación identificada como “Pozo Dos”, la cual registró características de un metro de diámetro por aproximadamente 30 de profundidad. Al realizar la incursión, el mismo grupo de búsqueda extrajo restos humanos correspondientes a una víctima, motivo por el cual el total se elevó a 10.

Cabe señalar que como resultado de las diligencias practicadas se estableció que ambos “pozos” fueron perforados con maquinaria especializada, no obstante no se observó la tierra extraída en ese proceso, lo cual se infiere que fue retirada para dificultar la existencia de esos pozos.

A los restos localizados se les practicaron diversos dictámenes periciales, entre estos, acta médica, necropsia y genética, lo que permitió establecer que la totalidad de las víctimas correspondían al sexo masculino y que la causa de muerte se debió a traumatismo craneoencefálico severo, contusión y traumatismo profundo de tórax, luxación occipitoatloidea y laceración de paquete neurovascular, entre otras.

También se estableció que ninguna de las víctimas fue privada de la vida por disparo de arma de fuego y algunas de ellas presentaban signos de tortura, de los indicios con los que se cuenta incluyendo imágenes extraídas de dispositivos móviles, se logró establecer que algunas víctimas fueron arrojadas con vida. Hasta el momento han sido identificados y restituidos a sus familiares los restos de nueve personas.

Al continuar con las investigaciones, la Fiscalía del Estado de México se allegó de información que permitió identificar un entramado delictivo que operaba fundamentalmente en Nicolás Romero y zonas aledañas, el cual sería responsable de estos hechos, así como de la comisión de otros homicidios y diversos ilícitos en esta zona.

Con estos datos, la noche del 25 de abril y en las primeras horas del 26 de abril pasado, elementos de la Fiscalía mexiquense, así como de la SEDENA, CONAHO, CONASE y Guardia Nacional, llevaron a cabo una acción operativa conjunta que derivó en la detención en flagrancia de siete sujetos, por su probable intervención en la comisión de delitos contra la salud.

Fueron identificados como Josmar Nahaliel “N” alias “El Depilado”, de 27 años, Luis Alberto “N” alias “El Seis”, de 34 años, Carlos Enrique “N” alias “El Chiquitín” y/o “El 13”, de 23 años, Omar “N” alias “El Pecas”, de 25 años, José Alfredo “N” alias “El Z” y/o “El Zodeck”, de 25 años, José Eduardo “N” alias “El Dui”, de 33 años y Anallely “N”, presuntos integrantes del referido entramado delictivo relacionado con un grupo criminal con orígenes en Jalisco. A estos individuos se les aseguró equipos de telefonía que contenían imágenes que los ubicaba al momento de privar de la vida a sus víctimas en los pozos.

Derivado de las investigaciones, se logró establecer la probable intervención de los seis masculinos en un homicidio en agravio de dos personas perpetrado el pasado 16 de enero, y la probable intervención de la femenina en el homicidio de una víctima cometido el 29 de diciembre pasado, ambos registrados en el municipio de Nicolás Romero, por lo que el Agente del Ministerio Público obtuvo del Juez de Control las órdenes de aprehensión correspondientes. Una vez que fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, se inició el proceso legal en su contra.

Los actos de investigación permitieron determinar que los siete sujetos antes mencionados recibían instrucciones para llevar a cabo actividades delictivas, por parte de un individuo de nombre David “N” alias “Davi´s”, quien posteriormente se estableció que se encontraba recluido en el Penal de Barrientos en el municipio de Tlalnepantla, donde enfrenta un proceso legal por homicidio calificado en agravio de tres personas, ilícito perpetrado en el año 2021, en Nicolás Romero. A efecto de neutralizarlo y evitar que continuara ordenando actividades criminales desde ese lugar, se contó con la inmediata colaboración de la Secretaría de Seguridad del Estado de México para su traslado a un Centro Carcelario diverso.

Al continuar con la investigación se estableció la probable intervención de Lorenzo “N”, Javier Alfredo “N” y Javier “N”, en el homicidio de un masculino de iniciales A.J.M.F., dedicado al transporte, quien fue hallado sin vida dentro del “Pozo Uno”, por lo que, en el mes de mayo en una acción conjunta de la Fiscalía mexiquense, con la SSPC, a través de la CONASE, fueron detenidos, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada y puestos a disposición del Juez de Control, quien los vinculó a proceso.

La víctima fue privada de su libertad el pasado 7 de marzo al conducir un vehículo marca Nissan, tipo Urban y en la avenida Nicolás Bravo, de la colonia Morelos, en el municipio de Nicolás Romero, fue interceptada por los tripulantes de otro automóvil y de una camioneta Urban, utilizada por los imputados. Por su desaparición fue emitido un boletín de búsqueda.

Por su parte, el 12 de junio pasado, fue detenido en cumplimiento de orden de aprehensión Daniel “N”, señalado por su probable intervención en delitos vinculados a la desaparición de persona en agravio de una víctima de iniciales G.J.L, quien laboraba como conductor de un vehículo de transporte y habría sido visto con vida por última vez el 4 de abril de 2024 en ese municipio. Esta persona fue hallada sin vida al interior de uno de estos pozos.

Actos de investigación determinaron que otros integrantes de la red delictiva desarticulada se desempeñaban como elementos en activo de la policía municipal de Nicolás Romero, entre sus funciones dentro de la estructura criminal tenían la de brindar protección al resto del grupo, además de intervenir en homicidios y otros ilícitos.

El 7 de mayo pasado, elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía mexiquense se constituyeron en las instalaciones de la policía municipal de Nicolás Romero y cumplimentaron dos órdenes de aprehensión libradas en contra de Joel Efrén “N” y Hugo Adrián “N”, por el hecho delictivo de homicidio en agravio de dos víctimas identificadas con las iniciales A.I.C.M. y L.B.B., respectivamente. Fueron presentados a disposición de un Juez de Control quien los vinculó a proceso.

Durante esta acción operativa, elementos de la corporación municipal se opusieron al cumplimiento del mandato judicial, por lo cual fueron detenidos en flagrancia Anayeli “N”, Jesús Fernando “N”, Diego Eduardo “N”, Alejandro Jacinto “N”, Daniel “N”, David “N” y María Isabel “N”, mismos que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien tomando en cuenta entrevistas y otros indicios se estableció su probable intervención en el homicidio de un masculino registrado el pasado 16 de febrero, en la colonia Independencia, Primera Sección, de esta demarcación, por lo que se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente y fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

En tanto que el pasado 13 de junio, en una acción encabezada por la SEDENA, la SSPC del Gobierno de México y la SSEM, así como la Fiscalía Edoméx se logró la captura de Erick Adrián “N” alias “El Tocino”, quien de igual forma se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Nicolás Romero, acción en cumplimiento de orden de aprehensión por el ilícito de secuestro de una persona, perpetrado el 15 de mayo de 2023 en la colonia El Tráfico.

A partir de las detenciones a las que se ha hecho referencia y del análisis de los reportes de incidencia en materia de homicidio que realiza cotidianamente esta Fiscalía, destaca una sensible baja en la comisión de este delito en esa zona del Estado de México. Las investigaciones continúan a efecto de localizar y capturar al resto de los integrantes de la red criminal y de complicidad responsable de estas muertes, sicarios identificados como alias “El 50” y alias “El 24” son objetivos prioritarios, así como cinco policías municipales, incluido quien hasta el momento de las capturas se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Nicolás Romero.

Los 21 detenidos actualmente se encuentran vinculados a proceso. Conforme a lo establecido en el CNPP deben ser considerados inocentes hasta que les sea dictada una sentencia de condena en su contra.

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...