viernes, 14 de junio de 2024

¿Cuándo llega el siguiente pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores?

El presidente López Obrador afirma que será a principios de julio cuando empiece a entregarse el pago correspondiente al bimestre julio-agosto.

El pago de la pensión Bienestar está por reanudarse.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que el depósito para el bimestre julio y agosto 2024 se hará entre el 1 y 31 de julio.

Nuevamente los pagos se harán de manera escalonada a lo largo del mes, según la primera letra del apellido del beneficiario.

Debido a la veda electoral, se hizo por adelantado el pago correspondiente a los meses de mayo y junio.

Hace unos días, el presidente López Obrador destacó las 2,750 nuevas sucursales que tiene el Banco del Bienestar, pues están instalando mesas y techos para que los usuarios puedan resguardarse del sol mientras esperan a ser atendidos por el personal.

Sugirió a los usuarios que acudan a las unidades en caso de tener dudas o hayan perdido su tarjeta para que les sea repuesta a la brevedad.

¿En qué consiste la pensión del bienestar?

El programa atiende a los adultos mayores de 68 años de todo el país, y a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.

La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de 6,000 pesos cada dos meses, y para las personas con discapacidad es de 3,100 pesos, de acuerdo al Gobierno mexicano.

¿Qué necesito para solicitarla?

Persona solicitante adulta mayor:

1. Acta de nacimiento.

2. Documento de Identificación vigente:

  • Credencial para votar o
  • Pasaporte vigente o
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
  • u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.

3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

 

DISMINUYE LIGERAMENTE LA INTENSIDAD DEL CALOR Y SE INCREMENTA LA PROBABILIDAD DE LLUVIAS, EN EL CENTRO Y SUR

Disminuye ligeramente la intensidad del calor en el estado de Veracruz, por la tarde-noche se incrementa la probabilidad de lluvias y tormentas, en el centro y sur. Nieblas y neblinas. A continuación, las condiciones climatológicas por regiones según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua): La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 26 sin probabilidad de lluvias y cielo parcialmente nublado. Alvarado alcanzará una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 26. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima 35 grados y una mínima 26 con cielo nublado y con probabilidad de lluvias. Para la capital del estado se pronostica una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 35. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 26 y una máxima de 35 grados; cielo soleado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se pronostica una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 31. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 29 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 34 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 34 y una mínima de 23 con cielo nublado con probabilidad de lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 34 y una mínima de 23 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con Servicio Meteorológico Nacional, os zonas de baja presión, una frente a costas del Pacífico Sur Mexicano y otra sobre el sur del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste de México y con la vaguada monzónica al sur de las costas del Pacífico Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el sureste del país y en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; puntuales intensas en el sur de Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo y puntuales muy fuertes en Guerrero, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de posible formación de trombas marinas en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y con oleaje elevado en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Veracruz (sur), Oaxaca y Quintana Roo. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Guerrero. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Puebla. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California y Sonora. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz (norte), Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Durango, Zacatecas, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Oaxaca, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Ciudad de México, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

 

Legisladores anunciarán la ruta para reformar al Poder Judicial: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó que será este miércoles cuando los legisladores den a conocer la ruta para debatir la reforma al Poder Judicial.

En una breve entrevista al salir de la casa de transición, dijo que fue una buena reunión.

En tanto, a su salida del encuentro, tanto Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, como el ministro en retiro Arturo Zaldívar, coincidieron en que hay tiempo suficiente para dialogar y hacer parlamento en los próximos meses, para que esta modificación, que llevaría la designación de jueces, magistrados y ministros a las urnas, se apruebe en septiembre.

“La intención es abrir el diálogo, aunque hay que decirlo: nosotros en los diálogos por la transformación, en la campaña socializamos, abrimos y discutimos este tema con mucha intensidad, también en el Congreso ya se había llevado foro por el diputado Mier para discutir la reforma judicial. 
“Es algo que ya se ha discutido, me parece que el pueblo de México votó contundentemente por esta reforma, no obstante, la intención y apertura de la presidenta electa es que se discuta, que se conozca que se dialogue y que se ajuste lo que se tenga que ajustar”, comento Zaldívar Lelo de la Rea.
En la reunión participó, además de Sheinbaum, Monreal y Zaldívar, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el coordinador de los diputados morenitas, Ignacio Mier, y Juan Ramón de la Fuente.

A su salida, la virtual presidenta electa indicó que acudiría a un homenaje que le realizarán al esposo de su madre en el museo Soumaya.


 

CLAUDIA Y JENNIFER DIPUTADAS

La democracia mexicana es injusta. La gran mayoría de las veces premia a quienes no lo merecen. Ese es el caso de nuestras próximas diputadas federal y local de Huixquilucan de la 4T.

Claudia Sanchez y Jennifer Gonzales lograrán llegar como diputadas gracias al tsunami morenista que aplastó a los partidos tradicionales el 2 de junio. Pero ninguna de las dos se lo merece.

Claudia Sánchez toda su vida fue panista. De hecho, a inicios de este año aún apoyaba fervientemente a Xóchitl Gálvez a la presidencia. Se cambió al Verde cuando Adrián Fuentes no aceptó ser candidato por el Distrito XVIII. Gracias a sus contactos políticos (particularmente de su hermano Oscar) Claudia tuvo la invitación para ser candidata. Arrancó su campaña tarde y sin equipo. Hizo una pésima campaña. Sin recorridos, sin desgaste, sin compromisos claros.

La gente le escribía a sus redes sociales y nunca contestó. Cuando se atrevió a salir a territorio los propios vecinos se quejaban porque solo iba para la foto. Sin ensuciarse, sin caminar, sin hacer una verdadera campaña en tierra. Claudia ganó por el efecto morenista y porque tuvo a la peor rival de todas. Pero en estricto sentido no merecía ganar y menos representar a los huixquiluquenses en la Cámara de Diputados.

Jennifer estuvo peor. Altanera y prepotente no hizo campaña. Ganó su curul por ser uno de los segundos lugares del estado. No fue gracias a su trabajo ni a su talento. Nada de eso. Ganó por el efecto morenista. Pero ella no conoce a nuestro municipio y al parecer no tiene la humildad necesaria para ser una representante del pueblo.

Ni Claudia ni Jennifer merecen ser diputadas. Pero en septiembre asumirán sus cargos. Tienen un gran reto. Si fueron pésimas candidatas se les puede dar el beneficio de la duda de ser excelentes diputadas.

Claudia y Jennifer tendrían que observar el trabajo de quienes aún son los diputados federal y local de Huixqui.

Pepe Toño será criticable por muchas cosas, pero nadie le puede regatear que ha hecho un trabajo digno es su papel de legislador. Subió varias veces a tribuna, propuso varias iniciativas y estuvo al pendiente de su municipio. Ha sido un buen legislador del Distrito XVIII.

Por su parte Luis Narciso fue uno de los legisladores más activos en trabajo de tierra de todo el estado de México. Caminó su municipio y estuvo al pendiente permanentemente de sus representados con faenas y trabajo comunitario. No se le subió la fama y siempre tuvo los pies en la tierra.

Claudia y Jennifer representan a Huixquilucan y a la Cuarta Transformación. Eso las obliga a estar cerca de sus representados, a convertirse en gestoras sociales y a ser líderes naturales en un Huixquilucan que le urge mujeres valientes y comprometidas con la gente. Tienen dos meses para preparar un buen plan de trabajo y no decepcionar a sus ciudadanos.

Y nada de ser diputadas de escritorio o de pose. De eso estamos

hartos. Y nada de que no tendrán recursos para ayudar a los vecinos. Para que se den una idea, de septiembre a diciembre recibirán algo así como medio millón de pesos de dieta. Con eso alcanza para regresar a las comunidades que le dieron su voto.

Claudia y Jennifer serán representantes del pueblo de Huixquilucan. Y tienen la enorme oportunidad de ser las mejores diputadas de los últimos tiempos. Pepe Toño y Luis Narciso les habrán dejado el gran reto de superarlos…Ya veremos si pueden con la responsabilidad.

 

Xóchitl Gálvez no se va!!!

¡Señoras y señores!
Xóchitl Gálvez no se va. Recorrerá el país nuevamente; irá a agradecer el voto depositado a su favor el pasado domingo 2 de junio. Y escuchar a la gente.
Se sabe poseedora de un bono democrático de 16 millones 502 mil 697 votos y no niega la posibilidad de ir por la revancha en 2030.
¿Irá abanderada por el nuevo partido cuya creación se pulsa en el Frente Cívico Nacional o uno que ella impulse?
Todo en su momento, le dice a Carlos Loret en entrevista nocturna y refiere que trabajará tres días a la semana en su empresa –“porque debo vivir de algo”, refiere –. En el último día de agosto concluye su cargo de senadora. Irá jueves, viernes y sábado a escuchar a la gente, a la que no quiere quedarse en su casa viendo qué pasas con el país.
Otra vez en campaña al estilo de Su Alteza Serenísima. Piano, piano y…
Espera que Claudia Sheinbaum haga realidad terminar con la división, la polarización y la confrontación social y reprocha al oficialismo:
“No han sido generosos en la victoria. Son malos ganadores, son burlones y creo que eso no les ayuda. Deberían estar viendo cómo sumamos porque la cosa no es tan fácil. Vienen tiempos difíciles; Claudia no la tiene fácil”, acota.
¡Recórcholis, Marko!
Sí, ayer, 12 de junio, se cumplió un año de que fue a tocar la puerta a Palacio en busca de que López Obrador le diera el derecho de réplica, pero se lo negó y con ello pautó, sin querer queriendo, la decisión de Xóchitl de ir en busca de sucederlo en el cargo.
Ayer, después del curso intensivo de un año en precampaña y campaña política, Xóchitl no pierde la jovialidad y el ánimo, convencida de que su tarea no ha concluido. “¡Nos vemos en todo el país! Voy a ir, invítenme”, rubrica esta entrevista.
No, Xóchitl no se ha ido. Y sin duda su plataforma será el bono democrático que Andrés Manuel despreció en 2006 y debió esperar hasta 2028 para hacerse del máximo poder en México.
Por cierto, en tanto, en la acera de enfrente…
¡Ah!, la Princesa Caramelo y Su Alteza Serenísima decidieron viajar juntos, pero no revueltos en la gira del adiós, de él y, del agradecimiento, de ella.
Van a pueblear y a presumir logros y continuidad de la 4T.
“Somos parte del mismo proyecto”, dice la Princesa Caramelo.
“Es una bendición para México” dice de ella el licenciado presidente.
Pero, pero…
Ella viajará en vuelo comercial. Él, en su jet ejecutivo de pertenencia verde olivo por temor al qué le dirán. Oligarca que es.
Y es que se jacta de su gran popularidad, bienamado se asume, pero ya lo abuchean y chiflan y hasta le mientan la madre en las salas de espera de los aeropuertos civiles. Mejor la base militar o naval, arropado por soldados y marinos, almirantes y generales de las Fuerzas Armadas a las que, en sus sueños de poder, quería desaparecer.
Lo dijo y lo olvidó, con esa amnesia selectiva que lo lleva a insistir en que le hicieron fraude en los comicios de 2006, cuando Felipe Calderón le ganó cerradamente con 15 millones 284 votos; él obtuvo 14 millones 756 mil 350 sufragios.
De ahí le nació el odio, el rencor contra Calderón Hinojosa. En el cobro de facturas, rumió la derrota y olvidó que era dueño de un enorme bono democrático y se dedicó a dinamitarlo, cerró Paseo de la Reforma, desmadró a la capital del país y montó una kermés en el Zócalo para proclamarse “presidente legítimo”.
Por supuesto, seis años después, en los comicios de 2012 Enrique Peña Nieto le ganó con 19 millones 158 mil 592 votos; él obtuvo 15 millones 848 mil 827 sufragios.
¡Ajajá!
El caso es que aquello es historia en este proyecto que se sustenta en esa entelequia llamada Cuarta Transformación y toca el turno, en la, dizque consolidación del segundo piso de esta 4T a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, alzada en hombros por el Emperador Andrés Manuel, quien ha ideado esta gira por el país para pasear a su corcholata favorita.
¿A poco no?
Tanto que la Princesa Caramelo ha iniciado sus mañaneras, aunque son meridianas para no competir con las homilías que el Duce dicta en el Salón Tesorería de Palacio.
Ayer miércoles habló de las iniciativas de reformas constitucionales que, tal cual es el caso de la correspondiente al Poder Judicial, por instrucciones del licenciado presidente, en los estertores de su mandato, deberá aprobar la entrante LXVI Legislatura federal debe aprobar en septiembre próximo.
Conste que no hay línea del licenciado López Obrador. No, para nada, sólo ánimo democrático de quien va de salida.
¡Ah!, la princesita anuncia que habrá consulta popular en la ruta para la reforma del Poder Judicial. ¿Le recuerda la pitera consulta que el debutante presidente presumió en 2018 para dictar la cancelación de las obras del AICM en Texcoco, que implicó pérdidas por más de 300 mil millones de pesos?
La soberbia de los dueños del poder, como el desprecio del licenciado Andrés Manuel por lo que ocurre en los mercados bursátiles y el mercado cambiario, cuya inestabilidad va de la mano con los discursos de la Princesita Caramelo y del Rey de Chocolate en materia de la Reforma Judicial.
“Por eso –acusa el licenciado presidente– están equivocados, lo digo de manera respetuosa, quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar al Poder Judicial, que está podrido, que está dominado por la corrupción, sólo porque hay nerviosismo financiero. No, porque sabemos que, si limpiamos el Poder Judicial… En el supuesto de que tengamos desajustes en la paridad, al mediano o al largo plazo eso nos va a ayudar a todos”.
¡Recórcholis, abogado Burgoa!
Xóchitl no se ha ido y le encantaría que nuevamente le cierren las puertas de Palacio Nacional, donde Su Alteza Serenísima ensalza a su hechura, quien por supuesto rechaza influencia e imposición de discurso y postura.
Se dice independiente. Pero su mentor recita:
“Claudia es muy estricta, recta, íntegra, honesta, inteligente. ¡Cómo va a permitir la corrupción! No, no, no, Claudia le va a seguir dando apoyo al pueblo. Y sabe muy bien, sabe perfectamente bien que una fuente de financiamiento importante está en no permitir la corrupción.
“Miren, o sea, que aquí nos vamos a seguir encontrando, nos vamos a seguir viendo”, prevé Andrés Manuel. ¿En serio? ¿Pues no que se jubila en agosto? Porfis, no se ría. ¡Zaz, Drakko!

 

Inicia Azucena Cisneros gira de agradecimiento en colonias de Ecatepec

Ecatepec, Edoméx.,- A poco más de una semana de las elecciones, la presidenta municipal electa, Azucena Cisneros Coss inició una gira de agradecimiento en Ciudad Cuauhtémoc,  una de las zonas más abandonadas del municipio,  donde informó que la próxima semana iniciará un diagnóstico casa por casa, para focalizar las principales necesidades y avanzar de forma efectiva en su atención.

Al visitar tres secciones de la citada colonia, agradeció a las y los vecinos su confianza para obtener el triunfo con más de 347  mil votos, que fueron resultado de la voluntad del pueblo que a pesar de las fallas y abandono confiaron en Morena.

Por ello, enfatizó que a partir del 1 de enero encabezará un gobierno cercano a la gente, sin derecho a fallar, que demuestre un cambio con honestidad y con presencia permanente  en comunidades.

Al respecto  informó que el trabajo empezará seis meses antes del inicio de la nueva administración,  con la organización en comunidades y la elaboración de proyectos.

Y las primeras acciones como presidenta electa serán la colocación de alarmas vecinales en aquellas calles que  se organicen mediante comités.

“La próxima semana empezará el diagnóstico casa por casa para saber de forma puntual las necesidades, porque no hay tiempo que perder para transformar Ecatepec, vamos a trabajar para todos y sin distingo”, apuntó.

Reiteró que los temas más relevantes para su atención en el gobierno municipal serán agua, seguridad y pavimentación, además de la recuperación de espacios públicos.

Informó que su gobierno contará con una Coordinación de Mejoramiento a la Vivienda, y en Ciudad Cuauhtémoc habrá una delegación administrativa para que la gente no tenga que trasladarse una hora al centro del municipio a hacer trámites.

El coordinador de campaña, Faustino de la Cruz reconoció que Ecatepec vive una crisis de servicios, por lo que habrá  un diagnóstico puntual, pero pidió también honestidad en los hogares, que no haya falsa información por obtener un beneficio que no corresponde, ya que la gente  será responsable de lograr un “buen gobierno”.

Más tarde, la presidenta electa acudió a la primaria Juan de Dios Peza, en Los Héroes 5ª sección,  donde le solicitaron respaldo para mejorar la seguridad, por los reiterados robos que enfrentan ya que colindan con la carretera Texcoco-Lechería.

Ante ello, indicó  que la próxima semana se instalará alarma vecinal y cámara de vigilancia, como parte del Programa Escuela Segura que ya se pondrá en marcha.

 

El PRD Veracruz impugnará resultados ante irregularidades en más de 600 casillas

Xalapa, Ver.,.- El Dirigente Estatal del PRD Veracruz ha anunciado que desde el domingo 09 hasta el día de hoy, miércoles 12 de junio, el partido ha llevado a cabo intensos trabajos para impugnar ante los tribunales y asegurar su registro, debido a las irregularidades detectadas en más de 600 casillas durante las elecciones recientes.

El líder estatal del PRD Sergio Cadena Martinez expresó su más profundo agradecimiento a todas las personas que, desde el domingo, han trabajado invaluablemente en la recopilación y armado de los expedientes necesarios para revertir los resultados electorales. Este esfuerzo colectivo, aseguró, es fundamental para la democracia y para la justicia electoral en Veracruz.

Hizo un agradecimiento especial al Secretario Carlos Cruz, quien proporcionó información crucial de diversos distritos, así como a los licenciados Arturo Herviz, Yazmín Copete, Manuel Bernal y Rogelio Franco, quienes, junto a sus equipos, trabajaron de manera conjunta en las instalaciones del partido para mantener el registro del PRD en el estado. Asimismo, reconoció la destacada labor de los abogados Gerardo Ramos y Guadalupe Salmones, quienes coordinaron los trabajos jurídicos necesarios para llevar a cabo las impugnaciones.

“Con este equipo, que es el PRD, estoy convencido de que lograremos mantener nuestro registro en el Estado de Veracruz”, puntualizó el Líder del Sol Azteca…

 

En una señal a la oposición, Sheinbaum analiza ofrecerle a Del Mazo la dirección de CFE


La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes desde el Palacio Nacional que la próxima semana anunciará a los integrantes de su gabinete, que estará compuesto de manera igualitaria por hombres y mujeres. A medida que se suceden las conversaciones para ocupar los diferentes puestos, según pudo saber LPO, la exjefa de Gobierno le ofreció dirigir la CFE al exgobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Fuentes del equipo que acompañó a Sheinbaum durante la reciente campaña electoral le confirmaron a esta redacción que la futura presidenta le hizo llegar la oferta al exgobernador que recientemente fue echado del PRI al ser acusado de “traidor” por la actual conducción tricolor. El posible desembarco de Alfredo Del Mazo en su gobierno se especula desde las elecciones en el Edomex del año pasado, cuando Delfina Gómez se impuso sobre su candidata, Alejandra del Moral.

Los acercamientos entre el equipo de Del Mazo y Sheinbaum son innegables al tener en cuenta, por ejemplo, que pocos días antes de la campaña Alejandra del Moral renunció al PRI y le manifestó su apoyo a la ahora presidenta electa. “Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias”, aseguró la exjefa de Gobierno a través de las redes sociales al darle la bienvenida a la exdirigente del tricolor.

La oferta que le hizo Sheinbaum a Del Mazo es la de mayor calibre dentro de las negociaciones que la futura jefa de Estado mantiene con antiguas figuras del PRI. A pesar de que el exgobernador no se sumó de manera oficial a su proyecto como otras figuras, como, por ejemplo, Adrián Rubalcava o Alejandro Murat, es el mexiquense el ganador de la transversalidad priista de cara al futuro gobierno que tomará funciones el 1 de octubre.

Como detalló LPOla dirección de la CFE es un puesto clave y fundamental para el gobierno de Sheinbaum, quien busca asegurar el suministro de electricidad y energía para fortalecer nearshoring y robustecer la llegada de inversiones extranjeras y el crecimiento económico del país. Además, durante los últimos meses los apagones que se registraron en diferentes regiones del país generaron alarma y preocupación, por lo que el oficialismo aspira a realizar una buena gestión que permita resolver, también, ese problema.

En este sentido, en el equipo de Sheinbaum recuerdan y destacan que, entre 2012 y 2015, Alfredo del Mazo fue director de Banobras, lo que le brinda experiencia y trabajo en la administración de empresas paraestatales de carácter social y, al mismo tiempo, fundamentales para el Estado mexicano. Durante el último tiempo, CFE tomó mayor relevancia a nivel nacional a partir de la compra de 13 plantas de Iberdrola, por lo que en el oficialismo le prestan una especial atención a raíz del rol que podría tener durante el próximo sexenio. 

 

Elecciones Amañadas, falta de pago por propaganda politica…


Raimundo Medellin en Hablando Claro, nos dice:

Varios partidos políticos no le pagaron a la estructura que utilizaron para la elección del pasado día 2 de junio, principalmente a los llamados RC, que son los responsables de casilla, quienes empezaron a laborar el día de la elección desde las 8 de la mañana, y en algunos casos a las 11 de la noche todavía se encontraban en la casilla, en el conteo de votos.
En el municipio de Ecatepec un nutrido grupo de personas que fungieron como representante de casilla del partido Morena, en las elecciones del pasado domingo 2 de junio, se manifestaron frente a las oficinas de campaña de la candidata a la presidencia municipal, Azucena Cisneros Coss, sí la que relacionaron con Los Chokos, ahora virtual presidenta en el municipio, los manifestantes exigen el pago que les ofrecieron por cuidar las casillas.
Los inconformes se concentraron frente a las oficinas de campaña de la candidata morenista, ubicadas en la calle Mariano Abasolo, de la colonia San Cristóbal.
Por otra parte representantes de Morena en casillas electorales de Toluca, realizaron bloqueos en el primer cuadro de la capital mexiquense, para exigir el pago prometido por el trabajo que realizaron el pasado domingo 2 de junio, durante las votaciones; los enardecidos ciudadanos impidieron la circulación en la avenida José María Morelos y la calle Felipe Villanueva, con el señalamiento de que desde el pasado 31 de mayo se les dijo que tendrían su pago y llevaban casi cinco días sin que se los den, por ello, se manifestaron frente a la casa de campaña del candidato y virtual ganador de la contienda, Ricardo Moreno Bastida, en espera de que se les entregaran entre 2 mil y 2 mil 500 pesos, que se les aseguraron les pagarían a cambio de vigilar el voto.
En Nezahualcóyotl el líder social Concepción Ramírez Rosales, quien fuera candidato a regidor en la planilla del Partido del Trabajo, denunció mediante su cuenta de Facebook, que a sus representantes de casilla no les pagaron mil pesos que les ofrecieron y mil 500 a los representantes generales, afirmó que el diputado Reginaldo, del Comité Nacional del PT se comprometió a hacer el pago y dijo que si no les pagaban, se iba a manifestar en el Comité Nacional del Partido del Trabajo, aseguró que otros líderes de otros municipios se unirían a ellos, en contra de la irresponsabilidad de quienes se comprometieron a pagarle a la gente.
En el PRI de Nezahualcóyotl el candidato a diputado federal Nery García Mejía, luego de que el voto no le favoreció simplemente desapareció y no le pagó a sus responsables de casilla, ni a los responsables generales, lo buscamos para que nos diera su versión y nunca contestó su teléfono y en sus oficinas no hubo nadie; por otra parte algunos de los afectados manifestaron que les pagaron 500 pesos con cheques sin fondos, sin embargo en el Comité Municipal del PRI nos informaron respecto a los cheques, que eran para que los integraran a una cuenta o que abrieran una con el cheque, sin embargo algunas personas no entendieron como hacer la operación para obtener su dinero.
Esa gente a la que no le pagaron son personas que conocen muy bien la operación que se lleva a cabo el día de la elección, sin embargo, al no haberles pagado, seguramente no querrán participar en alguna elección venidera.
El pago que se hace a estas estructuras no es de ninguna manera ilegal, siempre se ha hecho, únicamente que en esta ocasión los partidos que no fueron favorecidos con el voto decidieron no pagar, dijo alguno de los que debieron pagar que “además ni hicieron nada”.
En el PRI de Nezahualcóyotl la señora Evangelina Lara estuvo operando el pago de los cheques, pero tanto las dirigencias estatales de MORENA, PT y PRI deben responder por el pago a esos ciudadanos y transparentar en qué fueron aplicados los recursos, que el Instituto Nacional Electoral destina para los partidos políticos, porque hubo candidatos a los que no les entregaron recurso económico, solamente les dieron utilitarios.

Entrada destacada

  Reforma al Poder Judicial: más del 60% de los mexicanos desconoce la propuesta de AMLO, según encuesta de ‘El Financiero’ Hoy inicia una d...