Ciudad de México .- Bajo la definición de que el tema es y debe ser responsabilidad del Estado, la Cámara de Diputados debe trabajar en una ley general de albergues públicos y privados sin fines de lucro, con el propósito de regular una situación caracterizada por la omisión de las autoridades de todos los niveles de gobierno.
Así lo reconoció la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez, Verónica Juárez Piña, al fijar postura en torno al caso de La Gran Familia y pronunciarse porque los niños y adolescentes que ahí residían sean atendidos por el gobierno estatal, el DIF nacional y la Secretaría de Desarrollo Social.
“La Segob y el DIF deben establecer políticas públicas integrales para garantizar los derechos humanos de las niñas y los niños que están integrados a casas hogar y/o reintegrados a sus núcleos familiares, así como la implementación de mecanismos eficaces para la supervisión, seguimiento y vigilancia de los procesos de atención y de los servicios que reciben por parte del Estado y de las instituciones sociales y privadas”, propuso.
La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez adelantó que promoverá un exhorto a la Secretaría de Gobernación y al DIF Nacional para que impulsen esas tareas en las que México presenta un rezago.
“Desde la Comisión de los Derechos de la Niñez consideramos que es importante que exhortemos a los gobiernos estatales, a los gobiernos municipales, para que junto con la Federación, los DIF estatales y nacionales y la Secretaría de Gobernación se puedan crear lineamientos específicos que de una vez por todas el poder crear mecanismos eficaces para la supervisión, seguimiento y vigilancia en los procesos de atención y los servicios que reciben por parte del Estado y de las instituciones sociales y privadas niñas y niños y adolescentes que se encuentran en espacios de cuidados alternativos”, planteó.
La diputada federal anunció que desde la Comisión que preside ya se trabaja una Ley General de Garantías de Niñas y Niños y Adolescentes. Y de manera particular ahora se analiza crear una Ley General de Cuidados Alternativos para Niñas y Niños y Adolescentes.
“Hay legislaciones a nivel local, todas diversas, ninguna igual a otra, sino que atienden a circunstancias particulares. Y nosotros estaremos impulsando que desde el Congreso podamos tener una ley general que pueda atender los cuidados alternativas para niñas, niños y adolescentes.”
Así lo reconoció la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez, Verónica Juárez Piña, al fijar postura en torno al caso de La Gran Familia y pronunciarse porque los niños y adolescentes que ahí residían sean atendidos por el gobierno estatal, el DIF nacional y la Secretaría de Desarrollo Social.
“La Segob y el DIF deben establecer políticas públicas integrales para garantizar los derechos humanos de las niñas y los niños que están integrados a casas hogar y/o reintegrados a sus núcleos familiares, así como la implementación de mecanismos eficaces para la supervisión, seguimiento y vigilancia de los procesos de atención y de los servicios que reciben por parte del Estado y de las instituciones sociales y privadas”, propuso.
La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez adelantó que promoverá un exhorto a la Secretaría de Gobernación y al DIF Nacional para que impulsen esas tareas en las que México presenta un rezago.
“Desde la Comisión de los Derechos de la Niñez consideramos que es importante que exhortemos a los gobiernos estatales, a los gobiernos municipales, para que junto con la Federación, los DIF estatales y nacionales y la Secretaría de Gobernación se puedan crear lineamientos específicos que de una vez por todas el poder crear mecanismos eficaces para la supervisión, seguimiento y vigilancia en los procesos de atención y los servicios que reciben por parte del Estado y de las instituciones sociales y privadas niñas y niños y adolescentes que se encuentran en espacios de cuidados alternativos”, planteó.
La diputada federal anunció que desde la Comisión que preside ya se trabaja una Ley General de Garantías de Niñas y Niños y Adolescentes. Y de manera particular ahora se analiza crear una Ley General de Cuidados Alternativos para Niñas y Niños y Adolescentes.
“Hay legislaciones a nivel local, todas diversas, ninguna igual a otra, sino que atienden a circunstancias particulares. Y nosotros estaremos impulsando que desde el Congreso podamos tener una ley general que pueda atender los cuidados alternativas para niñas, niños y adolescentes.”
Excelsior
No hay comentarios.:
Publicar un comentario